Polonia lastra Wall Street tras alertar de una posible invasión rusa en Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslav Sikorski, ha sembrado el miedo en los mercados con unas declaraciones que ha hecho. El máximo dirigente de la diplomacia polaca ha asegurado que "hay unidades rusas preparadas para invadir o presionar a Ucrania". La bolsa de Wall Street ha reaccionado con una fuerte bajada.
Tanto el S&P 500 como el Dow Jones han ampliado sus caídas hasta una corrección de casi un 1%. Sikorski también ha advertido que una incursión rusa en Ucrania supondría un aumento de la tensión en el pulso que están teniendo Rusia y Bruselas en el país. Además, ha alertado a Rusia del impacto que podría tener una "guerra convencional" en Europa.
20.000 militares
"Moscú tiene 20.000 efectivos militares listos en formación para batalla en la frontera", según una fuente militar de la OTAN ha asegurado a Financial Times. Esta cifra supera los cálculos de EEUU que estimaban unos 15.000 efectivos.
"Si bien el número está aún muy por debajo de los 40.000 efectivos rusos desplegados cerca de Ucrania en abril, el fuerte aumento en tan sólo unos días ha sido un motivo de gran preocupación entre las potencias militares occidentales", ha añadido esta fuente.
Escalada de tensión
La escalada de tensión de este martes se une a las declaraciones que se han filtrado desde el Kremlin y que apuntan a que Rusia podría estar preparando una serie de sanciones para Europa en respuesta al paquete que aprobaron los Veintiocho la semana pasada.
Entre las medidas que podría barajar Moscú está prohibir que los aviones europeos sobrevuelen Siberia. Una limitación que podría impactar negativamente en las aerolíneas del Viejo Continente que vuelan a Asia, de hecho han sido castigadas en bolsa ante estos rumores.
El miedo a una posible invasión rusa en Ucrania tumba a Wall Street - elEconomista.es
Marcadores