Sí
No
El problema es que en Suiza salió un referéndum para ver si querían que aumentase el salario mínimo y votaron no. Si sale lo mismo en Grecia creo que no me equivocaría si dijese que saldría un sí. La mentalidad no es la misma. En un país en los que los muertos cobran pensiones y los peluqueros se jubilaban con 53 años, realizar un referéndum me parece una locura. Y todavía así dudo de los resultados de los referéndums en Suiza.
¿Qué va a saber un camarero sobre fiscalidad, macroeconomía o finanzas? Es que esto me parece muy de barra de bar. Como estudiante de ADE dudaría muchísimo de mi capacidad a la hora de decidir algo así sin más datos, como para confiar en el criterio de la población entera. En dos preguntas cortas en las que las respuestas finales son sí o no, no creo. No creo absolutamente en eso. Y menos cuando del resultado depende el futuro del país.
Última edición por skumm; 28/06/2015 a las 21:40
Hombre, creo que con este referéndum le estás dando la oprtunidad al 100% de los votantes de decidir su futuro. Claro que no todos estamos preparados para entender las consecuencias de nuestras decisiones pero quizá los políticos tampoco lo estén y tengan una visión muy sesgada de la economía, de todas formas en mi opinión deberían hacerse con más asiduidad los referéndums para evitar que un grupo de gobierno haga y deshaga a su antojo.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores