
Iniciado por
ViH
Hola de nuevo,
Vamos por partes.
Comencé mi andadura por el mercado financiero, supongo que como la mayoría, adquiriendo acciones al contado y queriéndolas vender luego a un precio superior al de compra para obtener beneficios. Así, tuve acciones a largo plazo, medio plazo y corto plazo, day trading o swing trading. De ese modo, mi experiencia resultó positiva en cuanto a rentabilidades obtenidas.
Luego, pasé a operar con CFD's sobre índices y fue una catástrofe. Por eso, decidí formarme. Consideré que los estudios del Centro de Formación de Traders eran los más apropiados para mi aun sabiendo ya de antemano que sólo me iban a servir para mi uso particular y convertirme en un buen trader. He de decir que desde siempre me ha fascinado el Máster en Mercados Financieros del IEB, pero siendo sensatos, es muy difícil que algún día lo realice y creo que se enfoca más al mundo profesional de entidades financieras.
Top25Retorno, no me enfado. Puse el mensaje para que la comunidad de Bolsia opinase; de hecho, hace un tiempo inicié un post aquí para ver si alguien me podía aconsejar realizar algún determinado curso o máster sobre finanzas.
Según nos comentó Isidro Fornells, principal ponente de la mayoría de los cursos, la diferencia que había entre Junior y Senior hacía referencia a si se trataba de gente que quería conocer más a fondo la operativa en bolsa o si ya eran profesionales en el sector.
Decir que se trata de un curso dado por un vendemotos ... lo que sé de él es que todas las semanas presenta a través de Estrategias de Inversión y de Atefib 3 valores con una estrategia al alza y otra a la baja. Por el tiempo que le he seguido, octubre-noviembre del pasado año, he comprobado que son más las ocasiones que se ejecutan con éxito que las que se dan con pérdidas.
Por supuesto, estoy totalmente de acuerdo que este mundo consiste en horas y horas delante de las pantallas.
La respuesta es sí mbolsia.
Mi opinión al respecto del tema es que considero de interés realizar algún estudio sobre el mercado financiero. Bien es cierto que de una forma más autodidacta a través de libros y foros se adquiere cultura financiera, pero la ayuda de alguien conocedor de temas financieros para corregir los posibles errores para mi es inevitable.
Os animo a que sigáis comentando más sobre el tema y añadiendo otros estudios que hayáis realizado el resto.
Un saludo
Marcadores