El déficit de petróleo. El EUR/USD está bajo la presión de los riesgos políticos.
Mercado de bienes y materias primas

El martes el Brent estaba creciendo debido a los comentarios del ministro de petróleo de Iraq. Dijo que la OPEP tenía que prorrogar el acuerdo sobre la reducción de la producción.
El activo se siente sólido en víspera de la publicación de datos sobre la demanda mundial del petróleo preparados por la Agencia Internacional de Energía. Se espera que por primera vez en 32 meses se registre el déficit de la oferta. Si las proyecciones (que ahora son positivos) coinciden con el informe las cotizaciones crecerán. En este contexto el Brent se acercará al límite superior del intervalo comercial actual de 53.70 – 57.40 dólares por el barril.
Los datos que publicará el Instituto Americano del Petróleo condicionan la ruptura del límite superior del intervalo establecido. Cabe recordar que en últimos 8 semanas el Departamento de Energía de EE.UU. registra el crecimiento de este indicador. Si ahora se registra la reducción de las reservas de petróleo el Brent tendrá como el objetivo la marca de 58 dólares por el barril. En caso contrario el activo se depreciará en el marco del intervalo comercial mencionado.

Mercado de divisas
El miércoles se publicarán los datos sobre el cambio del empleo no agrícola ADP. Después de la publicación de este índice será posible juzgar sobre la dinámica de múltiples índices laborales estadounidenses que se publicarán el viernes. SI se aumenta el empleo no agrícola, será más probable que la FED aumente la tasa de interés la próxima semana. El aumento de la tasa será el factor de soporte para la moneda norteamericana.
El jueves el Banco Central Europeo publicará su decisión sobre la política monetaria. Es muy probable que no haya cambios, por eso el mercado seguirá la retórica de Mario Draghi. Hay muchas probabilidades de que el jefe del BCE deje claro que la política monetaria seguirá siendo estimulativa.
Junto con los riesgos políticos registraos en vísperas de la elecciones en Países Bajos y Francia todo estos factores pueden hacer que el par EUR/USD retroceda hasta la marca de 1.0500.