El óptimo para la Gestión de la SICAV sería invertir un 25% de la cartera en renta fija de medio plazo con una duración inferior a 5 años, una cartera de Bonos corporativos con un rating crediticio del Rango BB a BBB+ en distintos sectores. La idea sería obtener un rentabilidad entorno al 2.5% al 5% anual.
En los modelos que contemplo es importante utilizar la renta fija, pero es muy complicado de implementar en Bolsia, pero no en una cartera real.
¿Por qué invertir en renta fija si renta menos que la renta variable?
La renta fija tiene una rentabilidad inferior a la renta variable, pero también tiene menos riesgo, estamos hablando de volatilidades entorno al 3% a 5%.
Actualmente en la SICAV tenemos 2,4 millones de euros que no nos rentan nada, si lo tuviéramos en una cartera de bonos nos darían unos 75 mil euros al año.
La inversión en renta fija es compleja, par un inversor particular pero para un profesional que lleva tiempo trabajando no lo es, siempre que sepas términos como duración, TIR, Spreads Crediticios, Convexidad....
Bueno no quiero entrar más en el tema, pero el óptimo es tener renta fija y que te de algo. Tampoco creo lo que muchos dicen lo de tener liquidez "para las posibles oportunidades de mercado". El mercado solo da oportunidades cuando hay una fuerte corrección, y si esta se produce tener el 25% en renta fija, te ayudará a pasarlo mejor. Es otra medida para batir al mercado.
Un Saludo.
Marcadores