En mi caso, para los que digan que la vida la controlas tu es un ejemplo que todo es aleatorio. Yo deje de estudiar en 3 de BUP y me puse a trabajar en una fabrica textil en Valencia a los 16 años, no tenía interés en nada, solo me gustaba la electrónica, y cosas de mecánica.
Después en el servicio militar un Sargento Primero, el "Sargento Zapata" en una de las clases de teoría se puso hablar de los tipos interés y de los mercados financieros, era en el verano de 1993, yo le presté atención. Después estaba interesado en el tema, pero igual que estaba interesado en el futbol, o el ciclismo.... es decir una cosa más.
Por aquel entonces salió un programa en Canal + que se llamaba "Plusvalía" yo en aquella época invertía en letras del tesoro, que daban un interés alto, igual el 8%. Llegue a tener dos letras del tesoro.
Programa de información económica de Canal+ a mediados de los años 90
Así al final me compraba "El País" que su suplemento de economía, y posteriormente Expansión y cinco días. Una de las cosas que tengo buenas es que soy una persona práctica, no miro los riesgos de hacer cualquier cosa, cosa que con los años me he dado cuenta que ha estado mal, pero tiene una parte buena que he hecho cosas que el 99.99% de la gente nunca lo hubiera hecho, como dejar un trabajo fijo después de 8 años, para ponerme a estudiar, cuando todo el mundo decía que era una locura.
Decidí vender las letras del tesoro y comprar acciones del Banco Santander y BBV, convirtiendo los 2 millones de pesetas en 10 millones de pesetas en 3 tres años. Me acuerdo en el año 1998 que gané más dinero en una semana que en todo un año trabajando, así que es fue el motivo de dejar de trabajar y ponerme a estudiar una carrera universitaria. Aprobé el COU a distancia después de 8 años el último año que lo quitaban, es todo motivación.... pero la realidad es que sino me hubiera interesado por la bolsa, no se que hubiera sido de mi vida... la verdad aunque me ha dado buenas y malas experiencias, lo que es cierto es que me cambió mi vida.
Este foro se creó en el 2001, mi segundo año de económicas. Creo que la mejor inversión que puede hacer una persona es la formación, pero formación UNIVERSITARIA, todos los cursos, masters, certificaciones.... no sirven de nada sin tener una formación universitaria, que te hagan estudiar cosas que no sirven de nada, todo sirve, porque al final te enseñan a pensar de una forma.
A día de hoy tengo terminada una Carrera y dos Masters, pero tengo empezadas aunque no creo que termine ninguna tres carreras, pero todos los años destino un tiempo a estudiar, lo considero gimnasia del cerebro. Es fundamental estar siempre aprendiendo, leyendo, resolviendo problemas....
Marcadores