El mes de Abril comenzó para DIA traspasando su directriz alcista para formar lo que se conoce como zona de consolidación (rectángulo amarillo), un canal lateral amplio en el que ni compradores ni vendedores se decidían a alzar el título o a dejarlo caer. Muchas veces, la mayoría, tras una zona de consolidación el precio comienza a caer, pero en este caso, y pocos son los que se dan de esta forma superó el máximo del canal lateral rompiendo al alza. A menor escala he redondeado una pequeña zona de consolidación que el precio rompió también al alza, donde superó las medias de 30 y 70, comenzando en ese mismo punto un canal alcista donde rebota en él formando crestas y valles, de momento 2 de cada. Obsérvese que la primera cresta rebota en una resistencia bastante fuerte (zona de consolidación), lo que nos servirá como fuerte soporte; el primer valle hace lo propio con un fuerte soporte (lo que hemos llamado zona de consolidación a menor escala), estos dos líneas la tomaremos en cuenta como soportes 1º y 2º.
En el corto plazo, el precio se encuentra en medio del canal, por lo que es posible que alcance a hacer otra cresta, donde deberíamos vender en el posible rebote y esperar que forme un valle para volver a comprar y seguir la senda marcada por el canal alcista. La alarma de cambio de tendencia la podríamos tener en el momento en que el precio cruce las medias móviles. En estos canales podemos encontrar falsas señales de venta, si caemos en una, no nos preocupamos, podemos entrar de nuevo al recuperar las medias móviles. Si el DIA se comporta como creemos que lo hará, no deberíamos olvidarnos de colocar los take profit dinámicos.
He colocado un indicador, el estocástico, donde se puede apreciar que sus líneas están a punto de cruzarse.
Precio de entrada: 3,88€
1ºPrecio objetivo: 4,05€
2º Precio objetivo: 4,20€
1º Stop loss: 3,78€
2º Stop loss: 3,65€

Marcadores