<====================> MIÉRCOLES 21 <====================>
* A las 13.00:
- ÍNDICE DE REFINANCIACIONES.
Dato previo: 4.801,3.
Valoración:2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
- ÍNDICE DE PETICIONES DE PRÉSTAMO.
Dato previo: 864,9.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
* A las 14.30:
- PETICIONES DE SUBSIDIO DE PARO SEMANALES.
Dato previo: 439.000. Previsión: 400.000.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: se quiere lo más bajo posible para volver a mostrar fortaleza en el mercado de trabajo.
* A las 15.55:
-ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN/REUTERS final de Noviembre.
Dato previo: 84,9. Previsión: 84,5.
SUBPARTIDA DE CONDICIONES ACTUALES:
Dato previo: 91,3. Previsión: 90,6.
SUBPARTIDA DE EXPECTATIVAS:
Dato previo: 80,8. Previsión: 79,8.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, se presta atención a las subpartidas de condiciones actuales y expectativas.
* A las 16.00:
- INDICADORES ADELANTADOS DE LA CONFERENCE BOARD de octubre.
Dato previo: +0,6%. Previsión: +0,2%.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: Se trata de un dato que intenta predecir qué hará el crecimiento en los siguientes 6 a 9 meses, por lo tanto las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo.
* A las 16.30:
- RESERVAS SEMANALES DE CRUDO.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: En los últimos tiempos es una cifra muy importante, ya que da mucha volatilidad al crudo y como consecuencia a las bolsas; el mercado quiere una cifra de reservas lo más alto posible, lo cual haría bajar al crudo y subir a las bolsas.
*A las 16.30:
- ÍNDICE DEL INSTITUTO DEL CICLO ECONÓMICO ECRI.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: es uno de los indicadores más fiables para anticipar el momento del ciclo económico. Los operadores lo quieren lo más alto posible.
Marcadores