Es que un histórico de cotizaciones es precisamente eso: la lista de precios que ha tenido la acción en los últimos días, meses o años... Lo que tú dices es que lo irías creando día a día. Por ejemplo, cada día me apunto en una Excel las cotizaciones de cierre de las acciones que tengo compradas.
Esto lo puede hacer a mano, pero es poco práctico, y tiene la pega de que si le pasas la hoja Excel a alguien que no tiene tus mismas acciones va a tener que copiar las cotizaciones de algún sitio...
Por eso hablamos de buscar una página desde la que obtener el histórico de cotizaciones automáticamente...
No es complicado si vas apuntando los datos de cada acción y del efectivo disponible día a día...
Pero lo bonito es hacer que se obtenga automáticamente la valoración y la gráfica sin más que indicar qué has comprado y vendido, y a qué precio. Y si tardo un mes en hacer una operación, que nada más abrir el Excel vea la gráfica actualizada automáticamente sin tener que hacer yo nada. Eso es lo que yo veo complicado...
Marcadores