Buenos días

Paso a detallar los pesos que tendrán las carteras de Dream Team para la semana bursátil de entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre, que marca el final de agosto y el inicio de septiembre, la vuelta a la normalidad en los mercados:

1. especulator: 15%
2. JJA2: 15%
3. vurbujaVeder: 15%
4. JJA: 15%
5. jasanta: 10%
6. opirri: 10%
7. goierri12: 10%
8. Elverge: 5%
9. Vincen1978: 5%

Esta semana traigo a este hilo la historia de uno de los eslóganes de campaña política más conocidos. Nos tenemos que remontar a 1992 y 1993. Estamos en la época en la que Estados Unidos ha ganado la primera guerra del Golfo, ha gestionado con éxito la caída del Muro de Berlín mientras la antigua URSS está en pleno proceso de desmembración. George Bush padre se juega permanecer otros cuatro años en la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de 1993 con todo prácticamente a favor, excepto la economía, angustiada por un gigantesco déficit presupuestario. James Carville, estratega de la campaña de su oponente, el joven Bill Clinton, coloca en la pared de la oficina central de la campaña en Little Rock, en la llamada Sala de Guerra, el eslógan "es la economía, tonto". Directo, claro y a la yugular este eslógan llega a la gente, enfoca el problema en el bolsillo de los ciudadanos, y se convierte en el eje central de la victoria de Clinton en aquellas elecciones de noviembre de 1993. Hoy todavía sigue siendo uno de los ejemplos de cómo una magistral comunicación, acompañada de mensajes claros y convincentes, puede mover montañas. Ójala la Reserva Federal de Estados Unidos (la Fed en sus siglas en inglés) tuviese un James Carville en nómina en esta etapa de Janet Yellen, la presidenta de esta institución. Quizás los mercados sabrían a lo que atenerse a las primeras de cambio y no estarían tan perdidos con las intenciones de la Fed sobre una próxima subida de tipos de interés en Estados Unidos. Contábamos la semana pasada la importancia que los mercados le dan a la cita de banqueros centrales de Jackson Hole y su peculiar historia. Una semana después y gracias a la deficiente comunicación de la Reserva Federal, enredada tanto por su presidenta como por su número dos, Fisher, y el resto de miembros, me atrevería a decir que estamos igual que antes. No sabemos cuándo puede subir tipos de interés la Fed y la incertidumbre es el peor compañero de viaje para las inversiones, todavía más con las elecciones presidenciales de Estados Unidos a la vuelta de la esquina, previstas para el 8 de noviembre. Con este entorno nos preparamos para despedir agosto y volver paulatinamente a la normalidad. El club está en plena disposición de acabar el mes en verde, todas las carteras están en positivo, y los mayores pesos del club, un 15%, estarán en manos de nuestros compañeros especulator, JJA2, vurbujaVeder y JJA, gracias a sus números este mes. Jasanta, opirri y goierri12 ostentarán un peso del 10% y sólo Elverge y Vincen1978 estarán con un 5%.

Suerte compañeros y buena semana

Saludos