Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 9 de 9
Like Tree2Likes
  • 3 Post By
  • 3 Post By

Tema: La rentabilidad anualizada a largo plazo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Especulador aficionado Avatar de RalphNelson
    Fecha de ingreso
    28 abr, 15
    Mensajes
    32
    Thanks
    2
    Thanked 7 Times in 7 Posts
    Poder de reputación
    5

    Re: La rentabilidad anualizada a largo plazo

    Si es por rentabilidad anualizada yo llevo casi un 20 %
    Debería de aparecer en esa lista más ó menos en 6ª posición y no aparezco

  2. #2
    Administrator Avatar de mbolsia
    Fecha de ingreso
    16 nov, 11
    Mensajes
    3,786
    Thanks
    573
    Thanked 620 Times in 510 Posts
    Poder de reputación
    10

    Re: La rentabilidad anualizada a largo plazo

    Que tal,

    Creo que es por el bajo ratio Sharpe que tienes, se busca una estabilidad. Si continuas así entrarás seguro en un tiempo.

    Piensa que los Tops se hacen para generar la Cartera de Bolsia Sicav y como es lógico tienen que ser carteras estables.

    Un Saludo.

  3. The Following User Says Thank You to mbolsia For This Useful Post:

    RalphNelson (18/12/2018)

  4. #3
    Becario Trader Avatar de fjestrella
    Fecha de ingreso
    15 nov, 12
    Mensajes
    8
    Thanks
    0
    Thanked 10 Times in 5 Posts
    Poder de reputación
    0

    Re: La rentabilidad anualizada a largo plazo

    Hola mbolsia! Un gusto escribir por aquí por primera vez ;)

    Llevaba tiempo sin tocar mi cartera ya que no me gusta como está evolucionando el mercado y hoy me he decidido a hacer algunos movimientos (todo en market US así que supongo entrarán en unas horas).

    Escribía aquí por primera vez ya que me alaga lo que se dice de mi en este hilo xd. Por contar un poco mi caso, por si alguien le sirve de algún modo, siempre me ha interesado el tema de la bolsa, ahora más recientemente en temas de criptomonedas, pero nunca lo he abordado seriamente.

    Veo la bolsa como algo en lo que invertir mi dinero en el futuro cuando tenga liquidez económica suficiente, y dese aquí lo hago siempre atento a lo que hace el mercado en los últimos 6 meses / 1 año y exclusivamente en temas que conozco de primera mano (o casi siempre). En mi caso personal soy PhD en informática y he tratado con diferentes tecnologías punteras, por lo que en cierto modo tengo una intuición/visión de donde están las tendencias en el sector y creo intuir como se comportará aproximadamente la tendencia en los próximos meses.

    Me gusta el trading, lo practique un poco en apuestas deportivas en los buenos días de betfair y siempre aplicando una filosofía similar (centrado en un deporte que conozco bien, tenis en mi caso, analizando la evolución de los jugadores los días previos, el clima, superficie, estadísticas de los jugadores al resto y al servicio para el tradding en directo, ...) y mis resultados está feo que lo diga yo pero eran bastante buenos, especialmente en partidos en los que jugaban jugadores muy 'duros' mentalmente (p.e. nadal) frente a otros que no lo son tanto (no seré yo quién los diga...), ya que son partidos en los que el mercado se comporta muy impulsivamente e infravaloran la capacidad del rival para dar la vuelta al resultado cuando está por debajo del marcador (momento en el que el 'duro' no afloja pero el más débil suele muchas veces desconectar un poco y desconcentrarse si el contrario le apreta). No obstante comencé a operar más o menos de mano a la regulación por lo que es algo que dejé de hacer hace mucho tiempo. Pero de todo lo anterior saqué claro que aunque me guste el tradding no es para mi, es demasiado incierto, muy propenso a factores que no puedo controlar, y únicamente lo practicaría como hobby con el que dar un poco de emoción a otro hobby, nunca con mis ahorros y mucho menos de forma profesionalizada.

    Mi interés en estos mundos es más pensando en un modo en el que conseguir una mayor rentabilidad de mi dinero en el futuro, por ello veo mi perfil el de un inversor que está aprendiendo, y en ese sentido bolsia está genial para mi ;)

    Ahora mismo como comentaba estoy en temas criptográficos (blockchain, dlt, etc) y aunque el mercado crypto está teniendo un fuerte ajuste creo que la tecnología subyacente va a desarrollarse bastante los próximos años (no en vano estoy en una startup en el sector), van a comenzar a aparecer las primeras soluciones reales que la sociedad va a apreciar y creo que las compañías que están más centradas en este ámbito se van a revalorizar bastante, por lo que mis nuevas compras van en esta línea. Puede que el mercado crypto colapse estos próximos meses y mi cartera sufra, pero como digo, estoy aquí para aprender y afinar, y si no desvió mucho el tiro, espero que ahora que parece que el mercado bajista está pasando ligeramente, estas compañías suban significativamente en unos meses. Analizo un poco las compañías en las que invierto, pero no es un análisis concienzudo, únicamente miro que se estén comportando relativamente bien en bolsa y que estén haciendo un buen trabajo técnico, si la compañía ha sufrido un poco en los últimos meses en bolsa pero las noticias sobre ella son buenas y creo que la bajada es pura especulación, mejor, pero no invierto en compañías, invierto en un sector en el que conozco. Por ejemplo, ahora mismo en mis nuevas compras confió en las compañías especializadas en temas criptográficos pero más desde el punto de vista analítico, pero no apostaría mucho por los fabricantes de hardware ya que creo que el sector va a evolucionar en redefinición y ajuste de los paradigmas y soluciones y el POW, GPU y similar va a perder un poquito de terreno.

    Por lanzar una idea al aire, creo que la idea de bolsia se podría aplicar en un 99% en los cryptomarkets y la idea del fondo con las mejoras carteras que se comenta de vez en cuando por los foros (a veces doy un vistazo a lo que se cuenta, pero solo por cotillear un poco xd) sería algo que podría en cierto modo automatizarse para operar directamente en esos mercados (daos/smart contracts, ...) o que se podría monetizar de algún modo 'el conocimiento' en la plataforma para la gente que desea operar en ellos. Creo que una solución similar y orientada al market internacional, en la que los inversores pudieran acceder como oráculo podría tener cabida a día de hoy, aunque quizás, antes de poder tener info suficiente para tener ese conocimiento el mercado haya colapsado. Como digo, solo es una idea al aire sin más pretensiones, pero por otra parte, la tech ya la tienes, así que si algún día te animas, yo estaría entre tus primeros usuarios xd

    Y nada más que decir. Sin querer sonar pelota, nuevamente agradecerte tu opinión sobre mi. Seguramente no escriba más por los foros, o al menos en muuuucho tiempo, pero este post me hizo sacar una sonrisa de buena mañana y era de agradecer ;)

  5. The Following 3 Users Say Thank You to fjestrella For This Useful Post:

    BolsiaSicav (16/01/2019),Dor (16/01/2019),kiminawer (17/01/2019)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •