En mi opinión personal, RSI es un auxiliar muy útil, pero no se lo puede considerar a la hora de operar como un referente univoco.
Si bien nos brinda una referencia bastante confiable del estado de sobrecompra/sobreventa de activos, por lo general, al aproximarse a un extremo de la franja de precios, se produce una consolidación, que a veces puede ser mas o menos distante del punto en el que se presento el estado de sobrecompra/sobreventa. Eso nos podría llevar a entrar a un precio de operación inadecuado y posiblemente riesgoso.
En mi entender, es preciso confirmar las condiciones de apertura antes de realizar una operación; y utilizar un solo indicador para ello, lo considero extremadamente peligroso.
Ademas, no debemos olvidar tener en cuenta que los precios no evolucionan en forma lineal, sino que son particularmente afectados en su desarrollo por eventos que podrían ser ajenos a la mecánica técnica.
No existen soluciones sencillas a problemas complejos. Si uno cree haber encontrado un caso así, seguramente no ha evaluado el problema con la suficiente amplitud.
No siempre simplificar produce mejores resultados.
:-)