Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 30 de 30

Tema: Operativa

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #29
    Master del Universo Avatar de especulator
    Fecha de ingreso
    09 nov, 12
    Ubicación
    Ontinyent (Valencia)
    Mensajes
    765
    Thanks
    10
    Thanked 147 Times in 111 Posts
    Poder de reputación
    5

    Re: Operativa

    Voy a intentar explicar un poco la estrategia que utilizo, es bastante simple pero hay que seguirla con cuidado.
    Para mi estrategia, yo utilizo los siguientes indicadores:
    Tres EMA`s, EMA 5, EMA 13 Y EMA 100
    Parabolic Sar.
    MACD (5,13,1)
    WILLIAM`s PERCENT RANGE (W%R)
    Una vez puestos en el gráfico lo primero es mirar en gráfica mensual y diaria observamos la tendencia,
    ¿CÓMO OBSERVO LA TENDENCIA?
    -¿Cómo veo que puede ser una tendencia bajista?
    Una tendencia yo la considero con seguridad bajista cuando en el grafico mensual y diario coinciden estos parámetros:
    - En el grafico del William`s Percent Range ( W%R ) se encuentra entre -20 y -80.
    - En el MACD se encuentra por debajo de 0.000.
    - El Parabolic SAR se encuentra por encima de las velas.
    - La EMA 5 ha cruzado para abajo la EMA 13 y tanto la EMA 5 como la EMA 13 han cruzado la EMA 100.
    Si todo esto coincide en los gráficos mensual y diario yo ya estoy bastante seguro de que es una tendencia bajista.
    -¿Cómo opero?
    - Al tratarse de una tendencia bajista, lo que yo hago es trabajar con gráfica de 15 minutos o 30, justo cuando la EMA 5 cruza la EMA 13, bien para arriba (tendencia alcista) bien para abajo (tendencia bajista), abriría un BUY o un SELL según fuera la dirección de la EMA, si es un BUY, hay que estar más pendiente, ya que vamos a contra tendencia y hay que vigilar más de cerca, si es un SELL oodemos dejarla correr más.
    -¿Cuándo cierro?
    - Si todo ha ido bien y la orden nos está dando beneficios, se nos presenta el dilema de cuando cerrarla, bien, yo lo que hago es cerrar cuando la EMA 5 cruza la EMA 13 en sentido contrario al que lo hizo para abrir la orden, aunque hay veces que lo hago antes, sobre todo cuando observo que hay sobre compra o sobreventa según sea el caso.
    -¿Cómo veo que puede ser una tendencia alcista?
    Una tendencia yo la considero con seguridad alcista cuando en el grafico mensual y diario coinciden los parámetros a la inversa que en la bajista:
    - En el grafico del William`s Percent Range ( W%R ) se encuentra entre -20 y -80.
    - En el MACD se encuentra por debajo de 0.000.
    - El Parabolic SAR se encuentra por debajo de las velas.
    - La EMA 5 ha cruzado para arriba la EMA 13 y tanto la EMA 5 como la EMA 13 han cruzado la EMA 100.

    La forma de operar sería igual que si la tendencia es bajista, solo que las ordenes BUY las podemos dejar correr más y debemos vigilar las SELL

  2. The Following User Says Thank You to especulator For This Useful Post:

    acushnir (17/04/2013)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. CURSO DE OPERATIVA CON DERIVADOS
    Por TOPO en el foro Acciones - Estrategias - Forex - Bolsa
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 27/06/2005, 15:00

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •