Los 7 puntos más importantes de la rueda de prensa del BCE
Te resumimos lo más interesante que ha dicho Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), en la rueda de prensa posterior al anuncio del organismo del mantener los tipos de interés en el 0,5%.
Puntos más relevantes:
LIQUIDEZ.- Por el momento no anuncia nuevas inyecciones de capital mediante el Programa LTRO´s. Insiste en que se proporcionará la liquidez que sea necesaria al sistema y utilizarán todos los instrumentos que consideren oportunos. En caso de hacerse, será con la finalidad de introducir liquidez en el sistema financiero, pero nunca como medida para suplir la falta de capital en los bancos. Actualmente existe un exceso de liquidez en el mercado, lo que afecta a los tipos de cambio. Draghi expone que por el momento no hará nada al respecto y tampoco en cuanto a la velocidad en la que los bancos devuelven de manera anticipada los préstamos LTRO´s que en su día fueron concedidos. Se realizaron dos subastas en las que se colocaron 1.020 Millardos de €. Los bancos habrían ya devuelto de manera anticipada el 45% de la primera subasta y el 23% de la segunda subasta.
CRÉDITO.- En cuanto al crédito, expone que permanece débil, tanto por el lado de la demanda como por el lado de la oferta. No obstante, la situación mejorará previsiblemente en 2014, en tanto en cuanto se reduzca la aversión al riesgo, el BCE continúe aplicando una política monetaria acomodaticia y los países implementen las reformas necesarias.
EE.UU.- La falta de acuerdo por parte del Parlamento y del Senado en cuanto al techo de deuda, y el cierre parcial de la Administración que se ha producido, afectará negativamente a la economía. Ahora bien, previsiblemente se alcance un acuerdo de manera inmediata, pero si no es así podrá afectar a la recuperación mundial.
ITALIA.- La incertidumbre política continuará pesando pero de manera muy inferior a cómo lo hubiera hecho en 2010. Esto es así porque la situación es mejor y la Eurozona goza de una mayor fortaleza. Además ha quedado constancia de que los problemas políticos en determinados países no traspasan las fronteras nacionales. Esto se debe en gran medida al hecho de que el BCE, en caso de existir problemas en determinados países, podrá responder con el Programa OMT y también es fruto de las mejoras en las economías y del apoyo del BCE a la recuperación europea.
UNIÓN BANCARIA.- Se han realizado importantes avances al respecto y previsiblemente se continuarán haciendo progresos en en la implementación de la misma, con la finalidad de reducir la fragmentación en los mercados.
SECTOR FINANCIERO ESPAÑOL.- Previsiblemente superarán los test de stress. El sector ha realizado un importante esfuerzo y las reformas que se han implementado han sido positivas. Esta es la conclusión general del sector, no puede opinar de manera individualizada.
ACTAS.- Continúan analizando la opción de publicarlas como hace la Fed.
Los 7 puntos más importantes de la rueda de prensa del BCE - El Blog de Bankinter
Marcadores