Macd y medias móviles. La de 800 está ahí por que la arrastro de los gráficos de 1 hora, pero en 4 horas no la tengo en cuenta.
Utilizo dos temporalidades, 1 hora y 12 minutos (podrían ser 15), estilo triple pantalla.
La pendiente del MACD de 1 hora, me indica el impulso, si está bajando puedo ir corto en gráficos de 12 minutos, si sube, puedo ir largo. Especialmente miro las medias de 20 y 40 en gráficos de 1 hora. Si están alcistas, las probabilidades son más para los largos, si están cortadas a la baja, para los cortos.
La decisión está en gráficos de 12 minutos, siempre con permiso del gráfico de 1 hora. Aquí si que tengo en cuenta donde está el precio, por debajo o por encima de la media de 20 y 40, sus cruces distancias de las medias etc. Acción del precio, macd...
No le meto más indicadores, me gustaría tener volumen, pero a ese dato no tengo acceso, entonces utilizo el histograma del macd como medidor de volumen (observa, ya verás como tiene mucha relación).
Cuantos menos indicadores, mejor.
Marcadores