Aprovecho el hilo, como deberíais hacer todos, para recomendaros lecturas. En este caso trata sobre la ventaja competitiva que acordamos segur en nuestras elecciones: Las 4 ventajas competitivas imprescindibles de una inversión exitosa
Para quien no tenga tiempo o ganas, un breve resumen de las 4 ventajas competitivas que considera imprescindibles:
- Costes de cambio: el esfuerzo que debe hacer un cliente para pasarse a la competencia. Véase lo que ocurre con Facebook y Google+. El coste de cambio es mayor que lo que ofrece G+
- Economía de red: aquellas empresas que despliegan una economía de red tienen mayor ámbito de negocio. Véase lo que ocurre con Windows, que Microsoft lo distribuye con prácticamente todos los ordenadores; frente a lo que ocurre con Apple que tiende a una distribución concentrada (luego hablaremos cómo lo compensa).
- Bajo costes de producción: esto es una obviedad, pero es tanto más importante cuando se da por factores tecnológicos que por factores de deslocalización. Las empresas chinas Huawei, Xiaomi, ZTE, Amoi obtienen una ventaja provisional sobre empresas consolidadas del sector, puesto que a Samsung y compañía les es relativamente fácil deslocalizarse. Otra cuestión sería en sectores como el automovilístico o el aeroespacial.
- Activos intangibles: marcas, patentes, licencias... en el artículo se habla del sector farmacéutico, pero hay algo que no se menciona y que viene bien para conocer el buen desempeño de Apple: el valor de signo. El valor de signo es aquello que la marca ofrece por sí misma. Donde se ve perfectamente es en la ropa (no es casual que Steve Jobs fichara al CEO de Gap y a la consejera delegada de Burberry): una marca como Burberry representa un valor socioeconómico, de modo análogo a como en el Medievo vestir de púrpura implicaba pertenecer a la realeza.
Edito para añadir esta imagen de Forbes:![]()
Marcadores