Faes es una buena empresa como bien comentas pero hay que puntualizar algunas cosas :
1-La posición de caja no es envidiable, al final y al cabo son que ? 40 millones, eso cualquiera mediana tipo Sacyr lo genera en un trimestre. Destacar que esa posición de caja viene también promovida por el scrip dividend, es decir que viene de los accionistas.
2-El abanico es corto: o comprar licencias o se limitan a mejorar Ingaso. Comprar empresas lo veo un poco complicado, tomar alguna participación aún.
3-Sobre los nuevos mercados, lo único que queda decente es USA. Que podría llegar a suponer unos 15-20 kilos al año ( tema bilas )
4-Japón, en 2007 el mercado era de 1800 millones, hoy de 1200...supongo que será un éxito que consigan una cuota del 10% el primer año. Sería ingresar unos 14 limpios, que al final de año se quedarían con unos 42 + lo que generen en otras áreas.
5-La Bilastina, no tiene mucho marguen de crecimiento en España, en Europa igual sí, supongo que deberíamos de ingresar el doble a estas alturas...Queda Rusia, Turkía y como bien he comentado USA. Teniendo en cuenta el poder adquisitivo de Rusia y Turkía...me quedo con USA.
6-Planta de producción ya han montado una nueva ( para Bilastina ) y con normativa EEUU para poder vender luego allí ( ahí lo dejo...)
Es para tener en cartera: Sí y sí.
-LLeva dos meses consolidando y tiene que pegar un estirón ya ( por eso comento que sí y sí, puede bajar a 2,80 y no pasar nada )
-Este año empezarán de nuevo con el dividendo en efectivo, entiendo que unos 0,075 cts +-
-Japón va a generar nuevas ventas + ingresos por lo que el aumento en ventas y beneficio está asegurado.
-No hay grandes accionistas mayoritarios cosa que en otras sí ( Azkoyen, Rovi....) Si algún fondo se mete será cuestión de tiempo de que la suban.
-Si la cosa va bien, puede que lleguemos incluso a 5x kilos ( x<5)
La veo en 7,x dentro de un par de años o tres, pero espero que nos la calienten.

7Likes
LinkBack URL
About LinkBacks





Citar
Marcadores