En física, el teorema de recurrencia de Poincaré establece que ciertos sistemas, después de un tiempo suficientemente largo pero finito, volverán a un estado muy cercano, si no exactamente igual al estado inicial. El tiempo de recurrencia de Poincaré es el tiempo transcurrido hasta la recurrencia; este tiempo puede variar mucho según el estado inicial exacto y el grado requerido de cercanía. El resultado se aplica a sistemas mecánicos aislados sujetos a algunas restricciones, por ejemplo, todas las partículas deben estar unidas a un volumen finito. El teorema se discute comúnmente en el contexto de la teoría ergódica, los sistemas dinámicos y la mecánica estadística .
El teorema lleva el nombre de Henri Poincaré, quien lo discutió en 1890[1] y fue probado por Constantin Carathéodory utilizando la teoría de las medidas en 1919.[2]
https://es.linkfang.org/wiki/Teorema..._Poincar%C3%A9
Marcadores