Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 5 de 5
Like Tree2Likes
  • 1 Post By
  • 1 Post By

Tema: Teorema de Recurrencia de Poincare

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Administrator Avatar de mbolsia
    Fecha de ingreso
    16 nov, 11
    Mensajes
    3,786
    Thanks
    573
    Thanked 620 Times in 510 Posts
    Poder de reputación
    10

    Re: Teorema de Recurrencia de Poincare

    Actualmente después de pensar bastante he conseguido crear el primer robot compuesto por 6 robots diferentes independientes. Lo de pensar bastante es porque no puedo tener 6 terminales operando simultáneamente, por ello he conseguido separar los cálculos en un servidor en tiempo real, que mediante un lenguaje bastante simple permite que el robot que está en el metatrader se comunique casi instantáneamente a un coste computacional bajo.

    Resumiendo que son problemas muy complejos y he conseguido crear una forma de poder unir hasta 15 robots a la vez en uno, con ello he conseguido separar en diferentes capas cada proceso, para enfocarme en el que crea valor, que es el algoritmo que da las ordenes, ya no me tengo que preocupar si el robot lanza bien las ordenes, porque si que lo hace, ni de que se ejecuta el stop loss, ni muchas cosas que cuando uno realiza un robot se vuelve loco, imaginaros si tuviera 15 ordenadores simultáneos operando.

    Este es el motivo por lo que una persona solo se centra en la creación de uno o dos robots a lo sumo, y por el "Teorema de Recurrencia" fracasa, porque esos robots por muy buenos que son siempre fracasan tarde o temprano.

    Si consigo tener 15 robots que van operando durante periodos de tiempo y dichos periodos compensan la perdida antes de desconectarse puedo de alguna forma manejar un sistema muy complejo.

    Teorema de Recurrencia de Poincare-resultado.png

    Si pensamos los seres vivos hacemos cosas muy complejas de manera autónoma, nosotros cuando decimos subir una escalera, estamos haciendo miles de procesos muy complejos, visión, equilibrio, fuerza, y lo hacemos de manera sin darnos cuentas.

    Un robot que intente funcionar tiene que ser tolerante a los errores, es decir la perdida máxima tiene que estar limitada, el riesgo máximo también. Por ejemplo ningún robot que tengo opera con más de 0.08 lotes, eso no quiere decir que si los 6 a la vez lanzaran la misma orden estaría arriesgando 0.48 lotes, pero realmente eso no sucede, porque cada uno opera de manera independiente con distintos lotes, incluso unos operan comprando y otros vendiendo a la vez.

    Ahora tengo 2 Clases diferentes de robots, y en cada Clase tengo 3 robots diferentes, para que el sistema sea muy robusto serán necesarias 5 clases distintas, y ello me puede llevar un año de obtención de datos, mi intención es tener otra clase operando dentro de unos 15 días, y las otras serán para el 2021.
    Última edición por mbolsia; 13/09/2020 a las 14:50

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •