La situación actual de la bolsa donde tenemos el S&P500 en máximos históricos, no es nada buena para una posible corrección fuerte de los mercados, si el S&P500 corrigiera un 30% en los próximos meses, cosa de lo más normal dado las revalorización del últimos 10 años arrastraría todas las bolsas mundiales.
Si nos fijamos en los fondos de Paramés la situación es muy preocupante, dado que han perdido un 50% desde su inició, y una caída adicional del 20% haría que fuera imposible recuperar los valores iniciales de su constitución. El problema de invertir en valores de baja capitalización, baratos es que muchas veces esos valores baratos están porque tienen problemas serios financieros.
Estos son los posibles escenarios si todo sigue como ahora, además de los porcentajes necesarios solo para volver al "breakeven" es decir a que los fondos tengan su valor actual. Todos los fondos de bolsa de Cobas necesitan revalorizaciones de más del 100% de sus carteras para llegar a la valoración inicial cuando se lanzaron. Si se produjera una caída adicional del 20% necesitarían un 200% de revalorización.
Creo que lo que sucedió es querer recuperar los errores de Arytza fue buscar compañías del mismo tipo o peores, sobre todo las que son del sector del Gas con un 25% de todas las carteras, esto supone incrementar considerablemente el riesgo de ruina..
Es lo mismo cuando alguien quiere recuperarse de sus desastres de sus inversiones en bolsa y decide para solucionarse meterse en derivados donde se permite el apalancamiento, comprar small caps de Estados Unidos, empresas con Betas superiores a 2, significa solo una cosa, la probabilidad de perder todo el capital se ha incrementado.
Tenía una participación sobre todos mis activos entorno al 5% cuando invertí en COBAS, dicha participación no está en la actualidad en esta gestora. Gracias a la diversificación esa perdida no ha supuesto ningún problema en mis activos, he hecho lo que un inversor racional hubiera hecho con Arytza, se que hay inversiones salen mal y otras salen bien. Gracias a mis conocimientos, un error que hace 15 años me hubiera llevado a perder la mitad de mi patrimonio, ha permitido ser algo normal en esto de las inversiones.
En mi opinión el problema de Paramés es su EGO, las formas de hablar, sus afirmaciones, y sus comentarios de los mercados me hacen pensar que muchos de los resultados de este Gestor en el pasado fueron por: suerte, su equipo que tenía en ese momento o sobre todo trabajar para una empresa donde cosas que en la actualidad hace o ha hecho no hubiera realizado.
Espero que sus fondos se recuperen, pero nunca voy a invertir en productos que gestione el, porque ha perdido mi confianza. Solo con ver la carteras de sus fondos es para "no poder dormir".
Marcadores