subo tema que es muy interesante (aunque estas dos noticias son de hace unas semanas) :
Grafeno: la revolución española detrás del nuevo GTA Spano
Carbures y Graphenano aportan fibra de carbono y grafeno al GTA Spano
El nuevo Spania GTA Spano nos ha dejado con la boca abierta, y es que el superdeportivo español es el primer automóvil de producción en usar grafeno para su construcción. A través de un acuerdo con Carbures y Graphenano, empresas españolas de referencia en la fabricación de fibra de carbono y grafeno respectivamente, Spania GTA ha conseguido que la evolución de su superdeportivo haya superado con creces a sus más directos rivales. No hablamos de prestaciones o de posibilidades, sino de la implementación de una tecnología que revolucionará la fabricación de coches y mucho de sus componentes.
Cuando Spania GTA comunicó que el nuevo Spano sería el primer automóvil en llevar al mercado el uso de grafeno, la sorpresa fue mayúscula. El uso de grafeno por parte de Spania GTA y suministrado por Graphenano, se ha centrado en el desarrollo de un chasis monocasco de apenas 112 kilogramos que combina fibra de carbono, kevlar, titanio y grafeno. Este monocasco consigue así una importante reducción de peso frente a sus más directos rivales, léase LaFerrari con un monocasco de alrededor de 150 Kg, permitiendo además triplicar la rigidez torsional.
Pero el uso más prometedor del grafeno no está en el monocasco, sino en las baterías del nuevo Spano. Como parte de la reducción de peso llevada a cabo, Spania GTA apostó por la fabricación de una nueva batería que empleara grafeno en su composición. Esta tecnología, habría conseguido reducir el peso de la batería hasta nada menos que 2 Kg con respecto a los 8 Kg de una avanzada batería de iones de litio, o los más de 20 kilogramos que pesa una batería convencional de 90 Ah.
Es mucho el tiempo que llevamos escuchando que el grafeno revolucionará nuestras vidas. El grafeno se trata de una sustancia compuesta por carbono y cuya estructura ordenada a nivel molecular le permiten grandes cualidades en tanto a reducción de peso y tamaño, además de ofrecer nuevas aplicaciones en multitud de campos. En el caso de las baterías, el uso de grafeno permite aumentar sustancialmente la densidad energética, lo cual nos lleva a multiplicar por hasta cinco veces la autonomía, añadiendo además un mejor comportamiento al estrés durante la recarga para poder trabajar con menores tiempos de carga.
_____________________________________
Descubren una nueva aplicación para el grafeno: la lucha contra el cáncer
El grafeno se ha hecho tremendamente popular gracias a su variedad de usos que van desde la fabricación de chalecos antibalas hasta la creación de baterías más ligeras y con más capacidad. Sin embargo, en las últimas décadas científicos de la Universidad de Manchester han abierto una nueva puerta en el diagnóstico y tratamiento del cáncer con terapias no tóxicas gracias a este material.
En concreto y para esta investigación se ha utilizado el óxido de grafeno. Este óxido actúa como un agente anticancerígeno que se dirige selectivamente a las células madre cancerosas.
Los investigadores sugieren que el compuesto podría ser utilizado junto con otros tratamientos ya existentes para reducir los tumores y prevenir su desarrollo posterior.
De momento, han probado la efectividad del óxido de grafeno en seis tipos de cáncer: mama, páncreas, pulmón, cerebral, ovarios y próstata. El resultado fue satisfactorio ya que los científicos consiguieron que los tumores fueran reducidos con éxito. Además, al no ser un material agresivo, los efectos secundarios disminuyen.
"Nuestros resultados también muestran que el óxido de grafeno no es tóxico para las células sanas, lo que sugiere que es probable que este tratamiento tenga menos efectos secundarios que otros utilizados hasta ahora", ha destacado el doctor Federica Sotgia, uno de los coautores del estudio.
Los avances que proporcionan este descubrimiento no están exentos de incertidumbres y nuevos retos. Pero por el momento es un tiempo de investigación intensa para poder llegar a ofrecer una terapia segura para los pacientes.
______________________________
Samsung lleva desde hace tiempo trabajando en el desarrollo de soluciones gracias al grafeno. Ahora, ha descubierto cómo estirar al máximo la duración de la batería, tanto que alcanzaría casi el doble de duración.
Según ha publicado la revista científica Nature Samsung ha logrado desarrollar una tecnología para alargar significativamente la duración de las baterías con la inserción de capas de grafeno en ellas.
En las baterías actuales, los ciclos de carga y descarga hacen que con el tiempo se debilite la competitividad de cada batería, mermando así su densidad de energía y ciclo, y por tanto así capacidad de duración.
Las capas de grafeno en la batería permiten aumentar la densidad de la batería, y por tanto alargar la carga, todo con la ventaja de que no aumenta significativamente su tamaño. Con este avance, los científicos de la compañía surcoreana han logrado que las baterías de iones de litio pasen de las 12 horas de duración hasta las 21 horas.
"En los experimentos se han conseguido baterías un 1,8 y 1,5 veces más densas que las baterías de iones de litio comerciales actuales", este avance sugiere que estas nuevas baterías pueden servir como prototipo de futuras baterías que serían "comercialmente viables", explican en Nature.
Lo cierto es que la llegada de esta tecnología a los smartphones se iría como pronto a dentro de dos años, ya que además de pasar los pertinentes controles de seguridad y certificación, los actuales costes de fabricación a gran escala son muy elevados.
Marcadores