EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE LAS TIERRAS RARAS – NOVIEMBRE 2013
Después de casi 3 meses de estabilidad, las cotizaciones de la mayoría de los metales de tierras raras se han contraído suavemente en Octubre. El Disprosio ha bajado de 4,2% y el oxido de Europio de 4,8%. A la baja también el Terbio, metal con -4,5% y más el óxido de Terbio con 6,78%. El óxido de Praseodimio pierde 1,72%, -4% para el Lantano y -0,94% para el ferro-disprosio. Las demás tierras raras y metales han permanecido estables. La mayoría de los compradores son prudentes, lo que empuja unos proveedores a bajar sus precios y sus márgenes para atraer sus futuros clientes. Una buena oportunidad para comprar a buen precio, teniendo en cuenta China, quen hace poco a anunciado la compra de 10000 toneladas métricas de tierras raras para sus stocks estratégicos. A corto y medio plazo, el mercado de las tierras raras está sometido a las incertidumbres sobre las divisas y a las políticas monetarias aplicadas por los bancos centrales de Estados Unidos y Europa, quedándose a la espera de la confirmación de un aumento de la actividad industrial.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO ESPERA DESESTABILIZAR A CHINA.
Este miércoles, la OMC presentará un informe al gobierno chino, sobre la queja sometida últimamente por los Estados Unidos, Japón y Europa, sobre su política de restricción de las exportaciones de tierras raras. Seguirá una guerra de trámites que atrasará unos meses su decisión final, que según los especialistas de cuestiones internacionales, condenaría a China. A que? A ver… Ironía, es, sobre el tema del medio ambiente, que China va a preparar su defensa contra los países occidentales. El país pondrá en evidencia los daños enormes causados por la explotación de las minas y por cierto, acaba de gastar varios miles de millones de euros para intentar responder a una situación catastrófica. Después de 20 años de explotación de las minas de tierras raras, la cuenca minera de Baoutou esta siniestrada: multiplicación de los cánceres, fugas de residuos y de tóxinas radioactivas, las aguas subterráneas, donde se infiltran poco a poco hacia el Rio Amarillo(Yellow River). No existe ninguna prueba, que estos residuos y toxinas hayan llegado hasta el rio, pero el gobierno Chino programa gastar centenares de millones de dolares, en bombear las aguas subterráneas contaminadas e inyectar enormes cantidades de agua dulce en el subsuelo para diluir lo que queda (fuente The New York Times). Un escenario que los quebequeses no quieren ver en casa (leer “les Québécois se rebellent contre les Terres rares”).
METAL DEL MES: EL RENACIMIENTO DEL GALIO.
Los analistas de ABI Research a New York han informado últimamente que las propriedades del Galio deben revolucionar las tecnologías de almacenamiento de energía eléctrica, entre otro, para los semiconductores de las industrias aeronáuticas y automóvil.
El desarrollo y la utilización del “Nitruro de Galio” es reciente. Los científicos consideran que cuando se pueda usar el GaN para iluminar las casas y las oficinas será como haber encontrado el Santo Grial de la electricidad. Si se consigue, se podría reducir en un 75% el consumo habitual de luz eléctrica en los países desarrollados, a la vez que se contribuiría a disminuir considerablemente las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas y a preservar las reservas de combustibles fósiles. Es uno de los principales componentes de los dispositivos de emisión de luz (LED). Si su integración en estos dispositivos es un excito, la necesidad de Galio subiría en el mundo entero.
Al final del año 2012 los investigadores del Instituto Alemán Fraunhofer ya habían anticipado que los transistores a base de nitruro de Galio podría llevar a un cambio drástico en la electrónica para los circuitos de alta frecuencia: tecnologías de comunicación, industria aeroespacial, satélites y sistemas de energías renovables (fuente). Según algunas fuentes, los gobiernos europeos están intentando alcanzar el nivel de los Estados Unidos en la concepcion de radares más potentes gracias al Galio.
Desde ya hace un tiempo, el precio del Galio esta casi a su nivel más bajo. No obstante, el precio, los avances tecnológicos así que los rumores constantes sobre una operación de abastecimiento estratégico en tierras raras podrían contribuir a un nuevo despegue del precio de este metal.
El Galio tiene muchas aplicaciones. Hoy en día, mezclado con Indio y estaño, se convierte en una aleación llamada Galinstan que sirve a menudo en los termómetros desde la prohibición del uso del mercurio por la mayoría de los países. De momento, la fabricación de semiconductores es la principal consumidora de Galio. Pero el Galio tiene varias aplicaciones pendientes en el tema de la iluminación. Los diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés) de nitruro de galio tienen un futuro muy prometedor, asegura Humphreys, que coordina las investigaciones como catedrático del Centro para el Nitruro de Galio en la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Estos LED son “asombrosamente duraderos, ya que pueden proporcionar 100.000 horas de luz (100 veces más que una bombilla convencional), y en la práctica, eso significa que con el uso normal de una familia no habría que cambiarlos hasta pasados 60 años”. Además, a diferencia de las luces fluorescentes compactas de bajo consumo que se usan ahora, los LED de nitruro de galio no contienen mercurio, por lo que desecharlos no sería un problema medioambiental.
________________________________
China reduce un 35% las cuotas de exportación de tierras raras y predice precios más altos
http://online.wsj.com/news/articles/...47041493111426
Marcadores