METALES Y TIERRAS RARAS: ANALISIS Y PERSPECTIVAS SEPTIEMBRE 2013
Después de un rebote general durante el verano, solo 6 de los indicios del mercado de los metales han seguido progresando. Los 4 índices restantes han ido a la baja. El cobre, que muchos consideran como el mercado de referencia de la economía mundial, ha ganado 4 puntos, a la diferencia del índice de los metales preciosos. Recordaremos que en 3 meses, todos los índices de los metales están en una situación de resultados más baja de lo normal, bajo los 100 puntos de referencia.
El MMI Automotive queda en cabeza de todos los índices con 99 puntos.
De todos los principales metales industriales, el MMI Inoxidable es el índice con el peor resultado en agosto, a pesar de alejarse de sus peores puntuaciones. El índice de las Tierras Raras es el que ostenta el resultado más bajo pero sigue estable en los últimos 3 meses. El Índice MMI Renovables es estable con 66 puntos. Destaca un alza del MMI Automotive y del MMI Construcción.
DEBILIDAD ESTRUCTURAL EN EL MERCADO DE LOS METALES
En los últimos 2 meses, se puede observar una tendencia que sugiere una debilidad estructural en casi todos los índices. A destacar, los dos índices históricamente con mejores resultados, el del cobre y el de los metales preciosos que han caído de 6 y 10 puntos respectivamente para rebotar a 4 puntos al final.
Por los otros metales industriales, la consolidación de los precios cerca del nivel base expresa una actitud atentita por parte de los industriales sin demostrar alguna debilidad.
Muchos analistas auguraban una confirmación de esta tendencia a la baja para el cobre. La salvación ha venido de una aceleración de las compras por parte de China que tendría que seguir en los próximos meses, manteniendo los precios a la alza.
CALMA TOTAL EN EL CAMPO DE LAS TIERRAS RARAS
Respecto a los precios de las tierras raras, se han vivido pocos movimientos significativos, como lo muestra el índice que si mantiene a 37 ptos, como el mes anterior. El valor del metal neodimio ha progresado de por segundo mes consecutivo y aumenta de 10%, el del óxido de neodimio de 10,7%. El óxido de disprosio baja de 12%. Los óxidos de lantano, cerio, samario, itrio, y los metales de itrio y terbio han quedado estables.
_________________________________
_________________________________
bueno haber que opinan sobre eso (mañana pondre mas informacion)
pero como veis eso de rentabilidad de 400% en 10años ?
Marcadores