Esperemos que sea así. Este valor no es de los que más me gustan, pero si rebota en el euro es que las esperanzas alcistas del ibex siguen vigentes.
Esperemos que sea así. Este valor no es de los que más me gustan, pero si rebota en el euro es que las esperanzas alcistas del ibex siguen vigentes.
Bankia culmina la venta del 12,6% que tiene en el capital de NH Hoteles
Bankia ha vendido este jueves gran parte de la posición que mantenía en el capital de NH Hoteles. La participación vendida asciende al 12,6% que la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri mantenía en la cadena hotelera. La entidad elegida para acometer la venta ha sido JB Capital.
A precios de mercado de hoy, en los que NH Hoteles ha cerrado en 4,94 euros tras anotarse un 0,3%, esta venta reportará a la entidad financiera unas ganancias superiores a los 190 millones de euros.
La desinversión en la cadena hotelera llevaba semanas cociéndose. El pasado 22 de noviembre, Bankia comunicaba, mediante un Hecho Relevante remitido a la CNMV, que había contratado como banco de inversión a JB Capital Markets "para la búsqueda de ofertas para la salida del grupo BFA-Bankia del accionariado de NH Hoteles".
La política de desinversiones de la entidad nacionalizada en activos considerados como 'no estratéficos' ya le ha llevado a soltar lastre en compañías como IAG, Indra o Mapfre. El pasado mes de junio la entidad obtuvo unas plusvalías de 167 millones de euros tras vender en bolsa el 12% de IAG. Dos meses después el banco acometió la venta de su participación del 20% de Indra a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y a finales de septiembre estos planes de desinversión dieron un paso más con la venta del 12% de Mapfre por 978 millones de euros, si bien la entidad sigue manteniendo un 3% del capital en su poder.
Cada venta supone un paso más en el cumplimiento del plan estratégico marcado para el periodo 2012 - 2017 y presentado en Bruselas en noviembre de 2012. A día de hoy la cartera industrial de BFA - Bankia todavía cuenta con participaciones destacadas del 5,1% en el capital de Iberdrola, del 18% en Deoleo y del 25% en Realia, además del ya mencionado 3% que resta en Mapfre.
La Comisión Europea, obliga a Bankia a ceñirse al espíritu del term sheet, u hoja de ruta, que marca la recapitalización de la entidad financiera española. Ese documento exige que todas las desinversiones deben hacerse con la mayor transparencia posible, poniendo como criterio principal el beneficio para el banco sin atender a otros factores como la procedencia del inversor, la relevancia de mantener la nacionalidad española en alguna de las empresas o incluso la seguridad del Estado.
Este jueves los titulos de Bankia han cerrado con una caída del 2,1%, la primera tras cinco sesiones al alza, hasta los 1,349 euros por título. No obstante, el valor sigue cotizando a un paso de su nivel más alto desde mayo de 2013.
C-LM y Bankia firman un convenio de colaboración para sufragar becas de FP Dual
El Gobierno de Castilla-La Mancha y Bankia han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de sufragar becas y mejorar la calidad de la Formación Profesional Dual por valor de 400.000 euros anuales, por un periodo de cinco años.
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, han sellado este acuerdo en el Palacio de Fuensalida en Toledo.
Actualmente existen 1.500 alumnos que cursan Formación Profesional Dual en Castilla-La Mancha, de los cuales más de 800 reciben becas. Asimismo, hay 500 empresas de la región que colaboran con la Formación Profesional Dual a través de 100 proyectos.
José Ignacio Goirigolzarri ha mostrado su satisfacción tras la firma de este convenio porque sigue la línea de la entidad financiera por potenciar "la educación" como factor de desarrollo del país, así como la importancia de incidir en la Formación Profesional Dual como "método de acabar con el desempleo juvenil".
Por su parte, Cospedal ha indicado que este convenio "es un acto trascendental" para ambas partes, y ha apuntado que esta iniciativa la tienen que conocer los ciudadanos en momentos en los que "se habla tan mal de los bancos", ya que "también apuestan por los más vulnerables y por la educación".
"Intensificar" la FP Dual
En este sentido, la presidenta de Castilla-La Mancha ha recordado que dentro de la reforma del modelo educativo se encuentra el objetivo de intensificar la Formación Profesional Dual, puesto que combina una enseñanza teórica "con la aplicación práctica en las empresas, de tal manera que los estudios de nuestros jóvenes vayan encaminados hacia lo que requiere el mercado laboral", ha afirmado.
Asimismo, ha señalado que "la mejora de la formación de una sociedad es la garantía de la igualdad de oportunidades de personas libres, con capacidad de decidir y trabajar por el futuro de nuestra región y de nuestro país", ha explicado.
"Queremos incentivar y animar a las empresas de la región a que participen en el programa de FP Dual y ayudar a nuestros estudiantes a que se puedan desplazar y que puedan recibir estas prácticas", ha declarado la presidenta, al tiempo que ha asegurado que "la colaboración de Bankia es fundamental", por lo que ha agradecido a la entidad su colaboración.
Finalmente, María Dolores de Cospedal ha apuntado que la mejora de la FP Dual es, para el Gobierno regional, uno de los dos grandes objetivos en los que está trabajando en materia de educación no universitaria, junto al "ambicioso" plan de implantación del bilingüismo en cinco años en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
Dos millones de euros en cinco años
El convenio de colaboración, que tendrá una duración de cinco años y recoge una aportación total por parte de Bankia de dos millones de euros, tiene como uno de los puntos más novedosos el permitir a los alumnos de Formación Profesional realizar prácticas remuneradas en los centros de trabajo.
Por ello, entre los fines que se persiguen con la firma del convenio está la implicación de las empresas en el programa educativo para favorecer la inserción laboral y la contratación directa de los jóvenes, así como la adquisición de las competencias en el propio lugar de trabajo, lo que supone un mayor acercamiento entre el estudiante y su futuro profesional.
BANKIA
Año de fundación:
2010
Empleados:
27000 personas
Website:
Bankia.es
CEO:
José Ignacio Goirigolzarri
Facturación:
9903 millones ($)
Sector:
Intermediación financiera
Del mismo modo, el convenio comprende actuaciones en la cofinanciación o becas a los alumnos de proyectos de Formación Profesional Dual, formación del profesorado con especial atención a acciones dirigidas a lograr el bilingüismo, proyectos de innovación, cuidado del entorno cultural, recuperación de oficios olvidados y premios a la excelencia académica.
La formación de los profesores es otro de los puntos en los que hace hincapié el acuerdo. En ese caso, la teoría se completará con estancias formativas en empresas, que tendrán lugar al mismo tiempo que los alumnos realizan las prácticas durante el curso académico.
Las líneas de acción del convenio prestan especial atención a los proyectos diseñados para lograr el bilingüismo en la Formación Profesional, puesto que en un mundo cada vez más globalizado, el dominio de una segunda lengua es esencial para el desarrollo personal y profesional.
Creación de empresas
También se apoyará la creación de empresas en centros de Formación Profesional, que pondrán a disposición de los alumnos los equipos necesarios y les proporcionarán el apoyo de un profesor, así como orientación laboral.
Por último, el convenio contempla la constitución de una Mesa de Coordinación para la materialización y el seguimiento de estas actividades, la interpretación de los acuerdos establecidos en el acuerdo, así como el planteamiento de nuevas propuestas que se incluirán en las adendas anuales.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores