Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 50 de 186
Like Tree1Likes

Tema: Bankia 2014

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    selohu
    Guest Avatar de selohu

    Re: Bankia 2014

    Citi y Morgan Stanley otorgan a Bankia un potencial del 6% y del 17%

    Cada vez son más las firmas de inversión que empiezan a cubrir la historia bursátil de la nueva Bankia. Citi y Morgan Stanley han sido unas de las últimas en iniciar el seguimiento y lo han hecho otorgando al banco una recomendación de neutral y sobreponderar (respectivamente) y estimando recorrido a la acción. Además, en ambos casos pronostican cuál será la cuantía que el banco nacionalizado empezará a pagar en dividendos a partir de 2015.
    Citi califica a Bankia (BKIA.MC) como "la historia de reestructuración por excelencia en España" y se limita a recomendar mantenerse neutrales con sus acciones después del impulso de casi el 11% que experimenta el banco en lo que va de año. Asimismo, los analistas de la firma ven en Bankia un recorrido al alza de alrededor del 6% a precios actuales, hasta los 1,45 euros por acción.
    Más positivo fue aún Morgan Stanley. Sus analistas empezaron a cubrir a Bankia con una recomendación de sobreponderar y un precio objetivo de 1,6 euros (es la valoración más alta del banco español). Lo que deja las puertas abiertas a que la acción del banco suba un 17 por ciento a precios actuales.
    No obstante, el consenso de mercado recogido por FactSet sigue recomendando vender los títulos del banco nacionalizado. Un consejo que desde Morgan Stanley creen que se debe principalmente "a la alta dependencia de Bankia al carry trade".
    Apto para pagar dividendo
    Las dos firmas coinciden además en que Bankia ya está capacitada para empezar a retribuir al accionista. Morgan Stanley asegura que podría comenzar a pagar 0,02 céntimos (un 25 por ciento en efectivo) e incluso aumentarlo a 0,055 euros (50%) con cargo a los resultados de 2015, lo que implica ofrecer un rendimiento del 4%.
    Más cautos son en Citi. Sus analistas estiman que Bankia alcanzará un beneficio por acción (BPA) de 0,07, 0,11 y 0,12 euros para el período comprendido entre 2014 y 2016 y añaden: "Esperamos que empiece a pagar un dividendo de 2 céntimos en 2015 (con cargo a 2014) y de 3 céntimos para los siguientes dos ejercicios", concreta Citi en el informe, lo que supondría ahora mismo una rentabilidad del 1,46% y del 2,2%, respectivamente.
    Su viejo propósito del dividendo
    No es la primera vez que se empieza a hablar del dividendo de Bankia. Un día antes de la dimisión de Rodrigo Rato como presidente de BFA/Bankia (en mayo de 2012), el banco dijo tener la intención de proponer repartir 152 millones de euros en dividendos con cargo a los resultados de 2011. Una cifra que suponía cumplir el objetivo recogido en el folleto informativo de la salida a bolsa de Bankia de pagar en dividendos la mitad del beneficio. Es decir, tener un pay out (porcentaje de beneficio destinado a remunerar al accionista) del 50%.
    Una pretensión que cayó en saco roto cuando, dentro del Plan de Reestructuración del Grupo BFA/Bankia, la Comisión rectora del FROB aprobó la entidad tenía que ampliar capital y convertir los híbridos. Una exigencia que llegó un año después de que el Estado nacionalizara la matriz del banco (BFA) con José Ignacio Goirigolzarri ya a la cabeza de Bankia. "El banco no distribuirá dividendos hasta el 31 de diciembre de 2014. A partir de esta fecha, el pago efectivo de dividendos dependerá de los beneficios y las condiciones financieras de Bankia en cada momento, sus necesidades de liquidez y otros factores relevantes", indicaba el folleto de la ampliación de capital.

  2. #2
    selohu
    Guest Avatar de selohu

    Re: Bankia 2014

    Bankia ofrece 2.000 millones de euros de créditos preconcedidos para pymes y microempresas

    Bankia lanza créditos preconcedidos para pymes y microempresas y comercios. Para las primeras, ha asignado 1.300 millones y para los segundos 700 millones. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ha puesto el foco en el crédito a empresas. Del total de nuevo crédito de 51.700 millones que quiere conceder hasta 2015, tal y como está fijado en su plan estratégico, el 84% se destinará al segmento empresarial. En este marco, la entidad quiere aumentar su cuota de mercado en pymes y microempresas. Las primeras cuentan ya con créditos preconcedidos por 1.300 millones. A su vez, pequeñas empresas y comercios disponen desde hoy de 700 millones, con el lanzamiento del Plan Negocios, específicamente dedicado a este segmento. Podrán acceder las compañías con una facturación anual inferior al millón de euros. Bankia especifica que la asignación de recursos para este Plan se incrementará en el futuro y añade que, además de la financiación, la entidad quiere ofrecer a estos clientes asesoramiento para sus negocios. Además, las empresas que se acojan al plan pueden acceder al programa Sin Comisiones, que las eximirá del pago de las principales comisiones de servicio. Las condiciones requeridas son tener domiciliados en el banco los impuestos o los seguros sociales y tener dos de los siguientes servicios: TPV, pago de nóminas, tarjeta de crédito, seguros, domiciliación de la PAC, créditos, recursos o planes de pensiones.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •