Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 19 de 19
Like Tree4Likes
  • 3 Post By
  • 3 Post By
  • 3 Post By
  • 3 Post By

Tema: Hipótesis del mercado eficiente

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Administrator Avatar de mbolsia
    Fecha de ingreso
    16 nov, 11
    Mensajes
    3,786
    Thanks
    573
    Thanked 620 Times in 510 Posts
    Poder de reputación
    10

    Re: Hipótesis del mercado eficiente

    Cita Iniciado por Burbujarra Ver mensaje
    Discrepo (y Buffett también), pienso que los mercados se tienden a equilibrar con el tiempo, pero a corto plazo hay ineficiencias que se pueden aprovechar. Es como cuando tiras una piedra en un estanque, a corto plazo hay ondas, pero a largo plazo se tiende a equilibrar.
    Eficiente: Imposible Ganar dinero
    Ineficiente: Se puede Ganar dinero

    Warren Buffet gana dinero a largo plazo, luego los mercados a largo plazo son ineficientes. En el corto sabe que es imposible ganar, luego son eficientes.


    Creo que me he expresado mal, pero son más eficientes significa que si me dices que pasará mañana en el EuroDolar, o en teléfonica es imposible que lo aciertes, ahora bien si me dices que pasará en telefónica dentro de 20 años yo te puedo asegurar que no existirá con un 100% de seguridad.

    En el corto plazo los mercados son aleatorios, en el largo plazo no... porque las empresas que valen más es porque han ganado más dinero y tienen más dividendos.

    La eficiencia es que no tienes información para predecir el precio siguiente... por eso en el corto plazo son más eficientes... tu no puedes saber lo que va a pasar la siguiente hora en una acción, en base a la información que tienes ahora. Pero si puedes saber donde estará una acción en el largo plazo si conoces su estrategia... por eso la información de ahora te puede servir para ganar dinero. Esto es compatible con lo que dice Warren Buffet.

    Eficiencia es que no puedes predecir el precio de algo con la información que tienes ahora.

    Un ejemplo: El análisis técnico en el corto plazo no funciona, sin embargo a largo plazo si que está demostrado que funciona, es por ejemplo la media móvil de 200 sesiones que predice los ciclos de las bolsas bastante bien.. si los mercados fueran más eficientes a largo plazo no funcionaría bien.
    Última edición por mbolsia; 26/03/2017 a las 11:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •