1. Débil
El precio de las acciones incorpora la evolución histórica de las cotizaciones y volúmenes de negociación. Analizando las cotizaciones del pasado no se puede obtener ninguna información que permita obtener beneficios. La evolución de los precios se comporta de manera aleatoria.
2. Semi-fuerte
Los precios incorporan toda la información pública disponible. Las acciones incluyen la información del pasado y la pública relacionada con las empresas (Beneficios, resultados, situación financiera…). Con información privilegiada se puede batir al mercado.
3. Fuerte
El precio de las acciones incorpora toda la información la pública y la privada así como datos históricos. No se puede conseguir una rentabilidad superior a la del mercado utilizando información histórica, pública y privilegiada.
Corto plazo: Fuerte
Largo plazo: Débil o Semi-Fuerte
Corto plazo: Muy eficiente, largo plazo menos eficiente...
Por eso en el Forex todos se arruinan, y en la Bolsa la mayoría siendo un poco listo gana dinero en el largo plazo, porque en el largo plazo es menos eficiente, y en el FOREX que es a muy corto plazo no se puede ganar sistemáticamente en operaciones de minutos, porque es todo aleatorio.
Marcadores