Siguiendo el tema de la Beta, hay muchas teorías de inversión sobre la creación de carteras con Beta < 1 o Beta >1 y cuál se comporta mejor en el largo plazo.
Está demostrado que las carteras con Beta < 1 superan al mercado en el largo plazo, es un tema muy interesante, la explicación es simple, NO SABEMOS MEDIR EL RIESGO
Un problema de la Beta es que considera que el riesgo y la rentabilidad es lineal, cuando sabemos que no sucede eso por la formula de Kelly
La evidencia da la razón a invertir en acciones con baja Beta
Estamos hablando de rentabilidades de 10 veces más como se muestra en el gráfico anterior. Aquí tenemos otra Anomalía del mercado que es conveniente estudiar.
Otro claro ejemplo, las carteras con menor Beta en el largo plazo superan al mercado.
Teoría de Miguel Tarazona, porque sucede ese motivo
- Un inversor no suele fijarse en la Beta a la hora de invertir, busca aquellas acciones que siguen una tendencia alcista y si puede ser de rentabilidades de doble dígito mejor.
- Son valores con PERs altos, que no se basan en el beneficio y más en expectativas (Tesla, Facebook, Netflix...)
- Son modelos de negocio basados en intangibles, más que en activos reales
Se crean burbujas que explotan tarde o temprano, por la IRRACIONALIDAD DE LOS INVERSORES, sin embargo las acciones de empresas con Beta < 1 son estables, tienen beneficios constantes, no se basan tanto en expectativas, no suelen defraudar a nadie, y suelen pagar dividendos o amortizar capital. Son las acciones que invierte Warren Buffet.
Marcadores