Estaba haciendo un receso entre tareas y dando un vistazo para ver como van mis inversiones aquí y me he encontrado esto, y me apetecía tirar unas líneas para comentar mi opinión como usuario antiguo del sitio pero ocasional.
En resumen, mi visión sobre el sitio, por si sirve de algo.
Para mi las recompensas económicas a las mejoras carteras nunca fueron motivación ya que las vi muy bajas, más como algo anecdótico, pero si reconozco que en su momento fue el reclamo con el que me cree la cuenta (me pareció algo simpático el poder 'jugar' y optar a dinero real). Pero con el tiempo vi que se empezaban a seguir políticas 'raras' en cuanto a requisitos. Hablo de raras ya que se demandaba una participación en los foros, un número de mensajes, entrar cada cierto tiempo para pulsar un botón, etc. Creo que se entiende por donde voy. Entiendo la motivación de esto (fomentar la comunidad) pero rompe con la competición entre usuarios; para alguien de mi perfil que sólo busca 'jugar' esas medidas nos llevaban a un modelo de juegos de smartphones tipo pay per win y desvirtuaban la competición.
Hoy en día muchas de esas cosas han desaparecido, pero bolsia ha quedado con un remanente de usuarios muertos y foros antiguos que dan una imagen pésima a cualquier potencial nuevo usuario. Si alguien entra y ve este sitio, con la interfaz actual ya un poco antigua, cuentas de usuarios abandonadas, foros muertos de risa, muchas acciones que no funcionan, fallos en los cómputos de los diferenciales recurrentes y otras cosas similares creo que sale por donde ha entrado...
Por otra parte hay que entender el tipo de 'juego' que aquí se plantea. Es normal que la gente con el tiempo 'abandone' su cartera, por que deje de interesarle la bolsa, por que pase a mercado real, por que vea que escalar en los rankings es difícil, etc. Pero es que por otro lado bolsia sólo tiene sentido para un usuario medianamente activo, por lo que se necesitan políticas para captar a nuevos y hacerles el 'juego' interesante y políticas para fomentar que los usuarios comunes continúen usando esto. Y también políticas para 'limpiar' el contenido antiguo (ya sea usuarios, hilos, clubs, etc).
En mi opinión para que bolsia avance es necesario crear bolsia 2 y hacerla prácticamente nueva, y si no se hace el sitio va a morir más pronto que tarde. Habría que adicionar muchas cosas para poder evolucionar el sitio y eso es costoso en tiempo, pero opino que se podría empezar montando la versión 1.5 antes de la 2 y dedicar esta versión 1.5 a 'limpiar' el sitio, matar y enterrar todo aquello que no esté funcionando, limpiar carteras, contenidos y cosas que no van a ninguna parte (siempre se pueden recuperar posteriormente) y ofrecer un sitio simple y renovado que parezca nuevo.
Por otra parte creo que sería conveniente pedir a la comunidad ideas para incluir nueva funcionalidad interesante en el sitio. No se que tipo de tecnología empleas en los 'BolsiaCoins' si es algo DLT o un coin interno, pero se podría usar para fomentar el trabajo comunitario, haciendo pools y pagando con ellos, ofreciéndolo como pago para el desarrollo de cierta info y/o funcionalidad, permitiendo que los usuarios recompensen a otros de forma directa por sus mensajes en los foros, no se. Un token es un forma genial de mover el valor económico, aunque para ello, las normas del token deberían estar atadas, aprobadas por la comunidad y claras para no desvirtuar su valor.
En resumen de todo esto, para mi el principal error en el modelo es meter a todos los usuarios en un mismo perfil y pretender que aquel que entra a jugar también esté interesado en participar en la comunidad o en montar la sicav. Son tres perfiles diferentes y no se debería mezclar lo que se ofrece para cada uno de ellos.
Yendo por último a esto de la SICAV, me pongo el sombrero de 'experto' en DLT para comentar que quizás se podría buscar algún modelo diferente y/o complementario apoyándose en esto. Creo que se puede intentar explorar la opción de automatizar las 'recomendaciones' de bolsia, ya sea de usuarios directos o de tops y buscar un modelo de suscripción a estas recomendaciones a cambio de un pago. No es la idea exacta de augur pero te puede valer como ejemplo de lo que digo (https://www.augur.net/). La información de aquí puede usarse para construir esta SICAV, pero también podría ser interesante únicamente a modo informativo, y personas interesadas en operar en bolsa podrían estar dispuestas a pagar por recibir 'recomendaciones' sobre como ha actuado su experto 'favorito' o un ranking de usuarios dados. Bolsia podría de este modo convertirse en un canalizador que permite 'entrenar' expertos, descubrir a los mejores y permitir poner en contacto a ambas partes, un marketplace de conocimiento experto. Y no es solo canalizar las acciones de los usuarios en bolsia, una vez descubierto un 'buen' usuario, se podría emplear de forma aislada o en combinación con otros como asesor para demandar su opinión sobre la evolución de una acción concreta, lo cual podría dar un incentivo a los usuarios a participar para labrarse un buen perfil de experto y después obtener algún tipo de recompensa diaria solo por manifestar su opinión. Si todo esto se modela en el mismo token todos ganan, ganan los usuarios, los clientes pagan con ese token y bolsia se queda una parte, un win-win.
Y bueno, como comentaba estaba tomándome un receso y al final voy a tener que acabar tomándome otro xd, así que corto ya de aportar ideas, pero por hacer un resumen, mis dos centavos:
+ Diferenciación de perfiles de usuarios y funcionalidad acorde.
+ Evolución hacia un modelo nuevo empezando por una limpieza grande.
+ Solicitar de forma directa ideas de la comunidad e intentar hacer que exista interés en plantearlas, discutirlas e implementarlas.
+ Explorar modelos alternativos para usar la información que se genera en el sitio más allá de una SICAV.
Un saludo y ánimo con el sitio ;)
Marcadores