Última edición por susoarias; 28/10/2016 a las 08:02
DOW JONES
Desde el año 1900 ha habido 26 mercados bajistas en el dow jones .
En 20 de esos 26 el mercado cayó más de un 20% , quizá sea esa una de las razones por las que comunmente se acepta que una caida superior a un 20% es un mercado bajista .
En 6 ocasiones en mercado cayó menos de un 20%.
En estas 6 ocasiones el mercado hizo suelo en los años 1949 , 1953 , 1957 , 1960 , 1984 y 2016 .
En estas 6 ocasiones la recuperación subsiguiente sucedió de la siguiente manera :
1949 - El mercado subió un 81% los siguientes 4 años
1953 - El mercado subió un 104% los siguientes 4 años
1957 - El mercado subió un 44% los siguientes 3 años
1960 - El mercado subió un 30% en un año
1984 - El mercado subió un 155% los siguientes 3 años
2016 - ?????????? (La media es +81% en 4 años)
![]()
LEO91 (29/10/2016)
Otro análisis clavado
De verdad que no hay por ahí ningún fondo de inversión que no tenga rentabilidades muy allá que quiera contratar un analista externo ?
Si es que los estoy clavando todos uno detrás de otro
Y yo aquí , en casa , en el paro ....
Hay que vida esta ...
En fin
susoarias (10/11/2016)
No me gustan
Utilities ( - 4 % ayer con el mercado rompiendo al alza )
Consumer goods ( - 1.3 % ayer )
Technology ( Este no es q no me guste pero le veo menos potencial que los que he dicho antes )
Sp500 . Gráfico mensual
Aquí se puede ver un gráfico mensual del SP500 con el indicador BB Width que mide la diferencia en porcentaje entre las bandas de bollinger superior e inferior .
Se puede apreciar que más o menos cada 10 años en indicador tiende a converger sobre el nivel 10 y lo que suele suceder después con los precios .
Y ahí está de nuevo ...
![]()
Josep Prats
El sr. Josep Prats es el gestor del fondo Abante European Quality y tengo por costumbre leer su carta a los inversores todos los meses pq sus razonadas opiniones son siempre interesantes .
Pego una captura del último párrafo de su carta de octubre de la q se pueden extraer conclusiones interesantes en linea con las opiniones q vengo escribiendo en este hilo
- Los fondos de inversión ahora mismo tienen una parte importante en liquidez y la vista puesta en las elecciones USA
- La tendencia es alcista , gane quien gane las elecciones al dia siguiente compras (Posiblemente si gana Trump las compras serán con un descuento mayor )
- El sector financiero de lo más atractivo del mercado
- La estimación de valor fundamental para el mercado europeo está más de un 30% por encima del valor actual
Última edición por susoarias; 02/11/2016 a las 15:52
Habrá que ver qué pasa a partir del 8 de noviembre. Saludos
Enviado desde mi 5015D mediante Tapatalk
El SP500 lleva 8 días seguidos cayendo
Nunca en la historia ha caido 9 días seguidos
LEO91 (04/11/2016)
Pues este año los 5 días del año en los que históricamente mejor se comporta el mercado , que son los 3 últimos de octubre y los 2 primeros de noviembre han sido días de bajadas
LEO91 (08/11/2016)
Sectores (a mi modo de ver interesantes para entrar ya mismo en EEUU )
Primero decir que prefiero EEUU a Europa porque los índices americanos están más fuertes y además el eur/usd está bajista con lo que a la revalorización propia del activo en usd hay que añadir el beneficio añadido que se obtendrá con el tipo de cambio .
Bajo mi punto de vista, y sin desmerecer a algún otro, el presente hilo, muy enriquecedor y que me gustaría seguir disfrutando a mi regreso, y agradecido por compartirlo con todos nosotros, susoarias.
Un placer amigo y compañero
Aquí estaremos esperandote a tu regreso
No te olvides de dejar tu cartera cargadita hasta los topes que cuando regreses tendrás jugosas plusvalías esperándote
Un abrazo
Petróleo . Gráfico horario
Voy a sacar mi bolita de cristal de las ocasiones especiales y a hacer de Rappel y voy a apostar a que a final de mes la OPEP después de darle varias vueltas al asunto y de airear las correspondientes declaraciones en direcciones contrarias para generar volatilidad ,finalmente adoptarán un acuerdo para reducir la producción .
Zona de soporte . Triángulo expansivo con divergencias alcistas .
Ready for ignition
![]()
Última edición por susoarias; 12/11/2016 a las 08:17
ahora tras las elecciones en EEUU se habla de Calexit (aunque eso no es nuevo ya antes tambien se hablaba pero que no habia muchos articulos )
'Calexit': 400.000 firmas para una California independiente«California es más potente que Francia y tiene más población que Polonia. Punto por punto, California compite contra países enteros, no contra los otros 49 estados», reza la página web de la campaña, que se identifica ahora por un hashtag: #Calexit.Esta campaña, marginal a todos los efectos, se convirtió en «trending topic» en Twitter el pasado miércoles por la noche, en pleno fervor de un colectivo demócrata en busca de opciones para rechazar la victoria de Trump. Propone un referéndum sobre el estatus de California, que se celebraría en 2019
creis que proximos años puede ser un tema que escibiran muchos periodicos y al final habra referendum?
Última edición por lbeo; 12/11/2016 a las 20:45
"Con hechos favorables, un buen bolsista consigue grandes beneficios, con hechos contrarios, al menos pierde poco". André Kostolany.
"Los que tienen conocimiento no predicen. Los que predicen no tienen conocimiento." Lao Tsé
Yo pienso que no .
Las medidas proteccionistas de Trump a corto plazo impulsarán más si cabe la economía americana , aunque a largo plazo sean contraproducentes .
Pero de entrada a corto plazo si el negocio va bien se quedará todo en agua de borrajas y a la gestión de Donald Trump se la valorará como una buena gestión positiva económicamente para el país .
Aunque este año si algo hemos aprendido es que hacer previsiones políticas es muy complicado y que los referendums los carga el diablo así que quién sabe ...
Hola Susoarias. ¿No tendrás a mano estadísticas de cómo se suele comportar Wall Street el primer año del mandato de un presidente de EEUU? Gracias
Enviado desde mi 5015D mediante Tapatalk
Generalmente , en el ciclo de 4 años el primer año presidencial suele ser el peor en lo que se refiere al rendimiento del mercado .
Tiene su lógica , ya que si el nuevo presidente tiene pensado realizar reformas de calado que puede que no sean populares por que necesiten de subidas de impuestos , suelen llevarlas a cabo al principio del mandato .
Mientras que hacia el final del mandato tenderán a tomar medidas populares con vistas a la reelección
![]()
Las compañías de pequeña capitalización mejor que las grandes
Varias veces he dicho en el hilo que las compañías de pequeña capitalización obtendrían mejores rendimentos que las grandes .
Que es la situación normal cuando el mercado es claramente alcista .
El ETF IWM que replica el índice Russell 2000 (2000 compañías de pequeña capitalización ) cerró esta semana también con una vela muy fuerte acompañada de volumen
Y su comparación con el SP500 ha roto al alza también
![]()
Última edición por susoarias; 13/11/2016 a las 20:02
Nasdaq : Suelo o techo?
Cuando se produce un techo de mercado , las manos fuertes hacen subir el índice de forma artificial . Como lo hacen ?
Haciendo compras en los valores que más ponderan en el índice mientras distribuyen los valores pequeños .
Así el índice sigue subiendo hasta que estos completan su distribución .
Pués ahora creo que está sucediendo justo lo contrario
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha encontrado un vasto yacimiento de petróleo en el oeste de Texas, el mayor hasta la fecha en territorio de EEUU, que estima contiene unos 20.000 millones de barriles de petróleo y 16 billones de pies cúbicos de gas natural.
"Con hechos favorables, un buen bolsista consigue grandes beneficios, con hechos contrarios, al menos pierde poco". André Kostolany.
"Los que tienen conocimiento no predicen. Los que predicen no tienen conocimiento." Lao Tsé
Un párrafo de esta noticia en "el economista"
__________________________________________________ __________________________________________________ ________
Las petroleras están alquilando buques para almacenar el petróleo que no cabe en los depósitos de tierra del noroeste de Europa. Los tanques de crudo en Amsterdam, Róterdam y Amberes han alcanzado su mayor nivel de existencias desde 2013, por lo que algunas petroleras están buscando buques para usarlos como depósitos flotantes. Mientras tanto, el petróleo sigue registrando caídas en los mercados de futuros y tocando mínimos de los últimos tres meses. EEUU descubre en Texas el mayor yacimiento de petróleo hasta la fecha, un tesoro de casi un billón de dólares.
Esta situación de exceso de oferta e inventarios, junto a la fortaleza del dólar (el precio del crudo está denominado en dólares) está llevando al petróleo a mínimos de los últimos tres meses
__________________________________________________ __________________________________________________ _____
Me parece increible que esta noticia que trata de ofrecer una visión bajista del precio del crudo , salga justo ahora , a menos de 2 semanas para la cumbre de la OPEP.
Sinceramente pienso que la manipulación mediática a la que estamos sometidos es de proporciones gigantescas
Ahí lo dejo .
Cada uno que extraiga sus propias conclusiones
Yo tengo muy claro lo que voy a hacer con mi cartera de bolsia y con mi cartera real
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores