Pues la verdad es que me preparé el CFA nivel 1 cuando estaba trabajando ya en el sector, después de terminar economía y máster en mercados, y también después de dos años invirtiendo mi dinero y consiguiendo resultados. La realidad que el CFA tiene una consideración mayor que cualquier carrera y máster que puedas encontrar de cara a encontrar/cambiar de trabajo.
Respecto al FRM poco te puedo decir, algunos compañeros de trabajo se lo han sacado pero están en la parte de consultoría y riesgos.
Dirigido a:
-Profesionales de entidades financieras o no financieras que cuenten con experiencia en el ámbito de los riesgos financieros y estén interesados en obtener la certificación para afianzar su carrera.
-Profesionales de otros ámbitos diferentes a riesgos que estén interesados en obtener la certificación con el objetivo de reorientar su carrera profesional hacia este ámbito.
-Aquellas personas que quieran obtener una formación altamente especializada y actualizada en riesgos financieros.
Te dejo un pdf de Afi donde explica un poco por encima para que sirve y lo que se ve en el temario:
http://www.efa.afi.es/efa/descargas/...-I-II-3aed.pdf
Un saludo,
Marcadores