Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 38 de 38
Like Tree1Likes
  • 1 Post By rafavg

Tema: ¿Vale la pena pagar por qué te gestionen tu dinero?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #37
    Aprendiz de Warren Buffet Avatar de rafavg
    Fecha de ingreso
    17 abr, 24
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1
    Thanks
    0
    Thanked 0 Times in 0 Posts
    Poder de reputación
    0

    Re: ¿Vale la pena pagar por qué te gestionen tu dinero?

    Cita Iniciado por mbolsia Ver mensaje
    En teoría un Gestor solo tendría sentido cobrar si es capaz de batir a un índice de referencia (El Benchmark del fondo) sino lo mejor sería comprar un ETF que replica a un índice de Bolsa... (si el Gestor no es capaz de superarlo lo mejor es comprar un índice).

    Un fondo de Bolsa, por ejemplo cobra al año de 1,5% al 2% del fondo en comisiones de Gestión, a eso hay que sumar muchas más comisiones que pueden ser del 1% al 3% o más...

    Es decir ya tenemos de media un 4% de comisiones anuales de un fondo que se pierden por el camino.

    Si un índice de Bolsa tiene una rentabilidad media del 8% es imposible que un fondo de Bolsa lo haga un 4% siempre de media superior al 8%.

    En conclusión si quieres perder dinero invierte tu dinero en un fondo de inversión... es mejor que te compres un ETF.


    El caso de Bolsia pretendemos obtener más rentabilidad que un Índice pero para ello los gastos totales no tendrán que superar un 2% anual.
    Desde mi punto de vista, el gestor del fondo y la trayectoria que tiene del mismo, son claves para decidir si es rentable invertir en un fondo de inversión o en un ETF.

    Aquí también hay que tener en cuenta las ventajas fiscales de los fondos de inversión, que te permiten vender y reinvertir en otro fondo sin tener que tributar, creo que eso es una ventaja importante respecto a los ETFs.

    Si compras un ETF a largo plazo y no tienes pensado ajustar tu cartera en función de las condiciones macroeconómicas, entonces los ETFs son tus amigos. Pero si balanceas tus carteras en función de la situación actual, posponer la tributación es una punto a tener en cuenta.
    Última edición por rafavg; 06/05/2024 a las 08:51
    mbolsia likes this.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •