Actualmente los modelos de optimización de Bolsia Sicav han funcionado correctamente, podrían haber sido mejores pero a "toro pasado todos son toreros". Hasta finales de Julio no volveremos a entrar en el mercado. El modelo se basa en rotar poco la cartera, y es cierto que el S&P500 ha tenido un fuerte "rebote" pero eso no quiere decir que sea sostenible en el tiempo.
Predecir el mercado en el largo plazo es imposible, y en el corto plazo también. Es cierto que muchos analístas se basan en datos fundamentales, pero que la economía haya seguido creciendo un 3% de media anual en los últimos 100 años no quiere decir que siempre sea así.
Las bolsas han subido siempre porque la Oferta Monetaria no para de crecer. En Estados unidos se han emitido 3 Billions pero los de Europa para sotener la economía, en Europa vamos a pasar los 2 Billions, está gran cantidad de dinero en circulación se va a traducir tarde o temprano en inflación. Esa inflación hará que suban los tipos de interés, y con ello la carga impositiva.
En mi caso he calculado que el 60% de mis ingresos son impuestos, IRPF, IBI, IVA, Impuesto de Lujo, Por contaminar, Verdes, Reciclaje de Basuras, Multas, Tasas, Dividendos....
Pero lo más sangrante, es que además el Estado tiene un déficit del 10%, 20%... o la deuda pública española ha pasado de 380 mil millones en el 2007 a los 1,3 billones en el año 2021. Estamos en un estado insostenible, la mayoría de la deuda pública termina en pagar sueldos, pensiones y pagas a gente que no se lo merece.
Esto crea el efecto "Crowding Out" cuando la iniciativa privada desaparece, para que voy a crear una empresa si al final si va mal pierdo todo, y si funciona también porque me van a "sablar a impuestos por todos lados".
Mi opinión es que tiene que crearse un dinero descentralizado donde la oferta monetaria no la puedan tocar los políticos sino que se adapten a las circunstancias.
Imaginaros que el Estado tuviera los mismos ingresos cada año para gastar, y se los subieran un 1% cada año, que es lo que hace cualquier persona normal. Si viene una crisis como la del Covid, no te endeudas sino que recortas gastos que no te puedes mantener. Esto va en contra de las políticas Keynesianas, que decían que el Estado tiene que endeudarse para tirar de la Demanada Agregada, y yo soy partidario de las políticas Keynesianas siempre que se destinen a aumentar el Stock de Capital, es decir invertir en carreteras, puertos, trenes, infraestructuras... pero nunca en dar pagas a la gente, ni crear más empleados públicos inutiles. Hacen falta hospitales pues nos ponemos a contruir 20 hospitales y crear una universidad para crear medicamentos que se puedan exportar y recuperar la inversión.
Con ello termino, que mi opinión es que lo peor está por venir, que no se cuando será, pero las bolsas les queda una buen ajuste entorno al 20% al 30%.
Los modelos de Gestión de la Sicav son automatizados con ello quiero decir que puedo pensar que va a seguir cayendo el mercado, pero en Julio entraran en el mercado si hay carteras que este año están ganando dinero. A finales de Marzo todas las carteras estaban en perdidas, y el modelo se puso 100% en liquidez. Era la primera vez en 10 años que pasaba.
Saludos y que pase cuanto antes la pandemia.
Marcadores