las acciones fuertes siguen débiles
Ya ha pasado un mes desde que publiqué este artículo>> SP500: Mucho cuidado, están distribuyendo - Bolsa y Cartera en el que os contaba que estamos en un periodo de distribución del mercado donde los inversores institucionales están desprendiéndose de las acciones más fuertes, las que más beneficio les habían aportado.
Reconozco que la amplitud de mercado está fuerte, pero es que no es incompatible un periodo de distribución con un mercado creciente. El razonamiento sería que para poder quitarse esas acciones a precios razonables deben sostener el mercado durante ese periodo de distribución. Si no lo hicieran el mercado caería, las ventas se acelerarían y los precios se desplomarían. "Probablemente" es lo que pasará cuando termine este periodo de distribución y llegue, a continuación, un mercado bajista.
Pero ¿y si estoy equivocado?
El tiempo nos dirá finalmente si este periodo es de distribución o no. Lo que sí está claro es que hay una venta masiva de acciones fuertes. Las acciones fuertes son aquellas que más han subido en un periodo determinado, es decir, las que mayor “momentum” tienen y esas son las que se están vendiendo.
Gracias a que me di cuenta el mes pasado, dejé de operar los sistemas de acciones tipo “momentum” y en la imagen siguiente podéis ver el descalabro del que nos hemos librado:
El sistema INT que opera las acciones del Nasdaq 100 ha caído en septiembre un 6,1% mientras el que opera las acciones del Russell 1000 ha caído un 16,8%.
Yo no sé si estamos en un periodo de distribución o no (aunque creo que si), pero lo que está claro es que las acciones fuertes siguen débiles y por el momento mejor “ni tocarlas”.
Puesto que la amplitud de mercado augura que los índices sí van a funcionar bien, mejor dedicarnos a operar estos por ahora 😀
Las acciones fuertes siguen débiles - Bolsa y Cartera
Marcadores