Michael Krautzberger, director de inversiones de renta fija europea de BlackRock, ha dicho hoy en Londres que "la solución a la disputa entre el nuevo Gobierno griego y sus socios europeos puede estar cerca", ya que existe "terreno común" que puede propiciar un pacto sobre el futuro de la deuda pública del país heleno.
En un encuentro con periodistas, Krautzberger valoró de forma positiva la propuesta realizada ayer en la capital británica por Yanis Varoufakis, ministro griego de Finanzas, para realizar un canje de la actual deuda por bonos sin fecha de vencimiento o ligados al crecimiento económico.
"Aunque no conozco los detalles del plan, parece que existen puntos de encuentro con lo que exigen los acreedores", indico Krautzberger. "En lugar de una quita sobre el importe nominal de la deuda (que asciende a unos 315.000 millones de euros, de los que 240.000 están en manos de la Troika formada por el BCE, el FMI y la Comisión Europea), recorte que no sería aceptado, se plantea un compromiso para alargar los plazos y flexibilizar los intereses", señaló el gestor de BlackRock.
En su opinión, "el escenario más probable es un acuerdo sobre esas líneas, lo que reduce el riesgo de salida de Grecia del euro aunque habrá volatilidad en el mercado hasta que se concrete la solución". Lo más positivo, según Krautzberger, es que "ha disminuido el nivel de ruido que había por ambas partes" desde que Syriza ganó las elecciones griegas el 25 de enero y accedió al Gobierno con una promesa de reestructurar la deuda pública.
En una línea similar se ha manifestado Philipe Goudin, analista de Barclays, ante la propuesta realizada por Varoufakis. "Tras una semana realizando peticiones muy provocativas a sus acreedores, lo que aumentaba el riesgo de impago de Grecia y la salida del euro, parece que su Gobierno ha dado un paso atrás y va a iniciar una negociación sensata. Sin embargo, el pacto no será fácil porque mantener un superávit fiscal del 1-1,5% del PIB por parte del Gobierno griego (como promete Varoufakis) exige grandes esfuerzos".
En su cuenta de Twitter, el ministro griego ha dicho hoy que su plan no es un "giro" respecto a su petición anterior de una quita. "La deuda será sostenible, incluso si en lugar de quita hay eufemismos y canjes".
Sobre el contagio a otros países, Michael Krautzberger cree que el riesgo está contenido ya que el mercado diferencia entre la situación en Grecia y otros países de la periferia europea. Los bonos públicos preferidos de BlackRock en esa región son los de Portugal, "ya que es posible que las agencias de rating le suban la calificación este año, y además hay más estabilidad política que en España, al no haberse producido el auge de partidos populistas".
Marcadores