Que salimos de la crisis, no se duda, al menos yo, lo que habría que preguntarse es cómo salimos de ella, a cambio de qué, en qué condiciones, ¿fortalecidos?, ¿cometiendo los mismos errores de antaño? , en fin, una pregunta que abarca muchas otras.
Mi opinión es que salimos, claro, pero en unas condiciones pésimas que se reflejan en el día a día de todos y cada uno de los que pertenecemos a esas clases media y baja, mientras que los ricos son cada vez más ricos, ya que nadie tiene el valor de tocar ahí.
Un ejemplo: Sanidad, por no decir educación, y aqui empezaría una larga lista de precariedades que han aflorado llevando a cabo la política fácil para salir de una crísis. ¿Salir de la Crisis? Así sale cualquiera, no hace falta un Master para aplicar recortes sin ton ni son hasta que los números cuadren, los de las empresas y banca, al menos.
Al fin y al cabo la economía de un país es como la economía familiar, ¿Que tal lleváis vuestra economía familiar?
El buen gestor no es aquel que soluciona una crisis, es aquel que la evita.
Y a cuento de eso de la sanidad, escuche decir a alguien muy cercano a mi, hace un tiempo, alguien que por desgracia tiene poblemas de salud, una frase tan cierta como que hoy amanece:
"Por si no fuera poco padecer de salud, ahora padecemos también de Sanidad".
Marcadores