Cita Iniciado por miguilito Ver mensaje
Básicamente hay que reducir la deuda y el déficit, hay que incrementar el empleo y aflorar la economía sumergida.

Actualmente el precio de los carburantes y la paridad EUR/USD nos está dando un impulso, sobretodo a las empresas medianas y pequeñas en cuanto a costes y ventas al extranjero. Teniendo en cuenta que el comercio Estados Unidos-Europa es la mitad del comercio mundial, haceros una idea lo beneficioso que puede ser a medio plazo.

En cuanto a salir del euro como citáis más arriba, es prácticamente imposible, ahora mismo somos prisioneros de la divisa y con un solo argumento me basta para defender que no se puede salir--> Intentar sacar a España de la moneda con un billón de deuda referenciada en Euros y veréis lo que ocurre con la economía, y para los que piensen una quita o no pagar veréis el aislamiento...

Otro punto importante es quitar de una vez a los partidos de toda la vida y las medidas que se inventan tomando un gyn... Hay que dar paso a gente joven y con nuevas ideas. Después de leer el programa de ciudadanos, hay medidas ( no tan difíciles) que se pueden implementar y que ayudarían en el avance de la economía. Respecto a la burocrácia sobredimensionada y el trabajo de la gran mayoría de funcionarios, no puedo estar más de acuerdo con tus comentarios.


Por último hay que dejar de seguir creyendo que somos los más mejores y fomentar una mayor relación con los países latinoamericanos para un mayor comercio y negociación, son países muy ricos y con una población que crece exponencialmente. Dada la cercanía cultural que mantenemos es una baza muy importante.
Y como reduces deuda sin quita?...convirtiendo el país en un estado cuencoarrozista?...porque en España mucho se habla de quitar coches oficiales y otras hierbas por el estilo pero eso no representa practicamente nada comparado con el brutal aumento de deuda día tras día.


Si te fijas he mencionado la salida del euro de España pero acompañada, con esto me refiero a que el euro tiene los días contados si no se unifican las políticas fiscales de los países miembros. La deuda es impagable y lo único que se está haciendo es dar patadones pa´lante y a seguir enriqueciéndose unos pocos.

Tenemos el ejemplo de estos días con la crisis griega donde Francia e Italia están apoyando a Grecia y podemos ver como España y Portugal se colocan en un terreno "carabina" por lo que pueda pasar, hasta el FMI aconseja una quita de deuda griega para que sus reformas surtan efecto.

Bueno, me gusta debatir así que espero no molestar a nadie con mis argumentos que puede que sean equivocados.