Pierre de Fermat
Fermat nació cerca de Toulouse, en un pueblo llamado Beaumont-de-Lomagne (entonces parte de la Gascoña y hoy en el departamento de Tarn et Garonne).
Vivió en Toulouse y murió también muy cerca, en Castres (Tarn). Durante toda su vida casi no se movió de la región. Su familia tenía una buena posición económica y social. Su padre era un rico comerciante y su madre pertenecía a una familia de la nobleza local. Tuvo un hermano y dos hermanas. Fermat, probablemente, se crió en su pueblo natal y fue educado en un cercano monasterio franciscano hasta que ingresó en la Universidad de Toulouse.
El último Teorema de Fermat
Apareció como una nota al margen de una edición de La Aritmética del griego Diofanto. Esta venía a decir que no es posible convertir un cubo en la suma de otros dos cubos, un bicuadrado en dos bicuadrados y, en general, cualquier potencia, aparte del cuadrado, en otras dos potencias del mismo exponente.
Dicho de otra manera, podría enunciarse de la siguiente forma: si n es un numero entero superior a 2, entonces no existen los números enteros positivos x, y y z con los que se cumpla la igualdad:
xn + yn = zn
Teorema de Fermat
De este modo, el Teorema de Fermat estuvo sin resolver durante más de tres siglos hasta que Andrew Wiles pudo demostrar dicho teorema en el año 1995, una fecha relativamente reciente, utilizando diversas herramientas matemáticas que surgieron mucho tiempo después del fallecimiento de Fermat.
Mi visita a la Casa de Fermat
![]()
Marcadores