Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 14 de 14
Like Tree2Likes
  • 3 Post By
  • 3 Post By

Tema: Los españoles ya somos más ricos que antes de la crisis

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Master del Universo Avatar de burbujakike
    Fecha de ingreso
    07 feb, 12
    Mensajes
    507
    Thanks
    17
    Thanked 36 Times in 31 Posts
    Poder de reputación
    5

    Re: Los españoles ya somos más ricos que antes de la crisis

    Mi caso no es extrapolable pero a mi me ha ido siempre mejor en crisis que sin ellas, en los años 2009-2012 tuve subidas de sueldo todos los años, los dos primeros bastante importantes y de momento se mantienen. En mi entorno he visto sufrir mucho a los de pequeños negocios (aparte de que son lloricas sistémicos) pero no tanto a asalariados, en mi sector no he conocido reducciones de salario (probablemente porque ya son muy precarios) ni tampoco despidos, solo un amigo años después se ha visto en un ERE que casi deseaba, pero no ha perdido más que medio sueldo y ya está bien situado, eso sí, tenía un sueldo de escándalo y le será dificil volver a él (o no, porque su perfil es muy especializado y tiene muy buena experiencia).
    Es decir, hay mucha gente que en esta crisis no solo no ha sufrido lo más mínimo sino que ha comprado barato muchos bienes de consumo. Muchísima, yo creo que la gran mayoría, lo que no es óbice para que no tengamos empatía para los miles de familias que se han empobrecido muchísimo.

  2. #2
    Administrator Avatar de mbolsia
    Fecha de ingreso
    16 nov, 11
    Mensajes
    3,786
    Thanks
    573
    Thanked 620 Times in 510 Posts
    Poder de reputación
    10

    Re: Los españoles ya somos más ricos que antes de la crisis

    Cita Iniciado por burbujakike Ver mensaje
    Mi caso no es extrapolable pero a mi me ha ido siempre mejor en crisis que sin ellas, en los años 2009-2012 tuve subidas de sueldo todos los años, los dos primeros bastante importantes y de momento se mantienen. En mi entorno he visto sufrir mucho a los de pequeños negocios (aparte de que son lloricas sistémicos) pero no tanto a asalariados, en mi sector no he conocido reducciones de salario (probablemente porque ya son muy precarios) ni tampoco despidos, solo un amigo años después se ha visto en un ERE que casi deseaba, pero no ha perdido más que medio sueldo y ya está bien situado, eso sí, tenía un sueldo de escándalo y le será dificil volver a él (o no, porque su perfil es muy especializado y tiene muy buena experiencia).
    Es decir, hay mucha gente que en esta crisis no solo no ha sufrido lo más mínimo sino que ha comprado barato muchos bienes de consumo. Muchísima, yo creo que la gran mayoría, lo que no es óbice para que no tengamos empatía para los miles de familias que se han empobrecido muchísimo.
    Los datos que dices son parciales, además trabajas en el Sector Agroalimentario, preguntaselo a los que trabajaban en la construcción, inmobiliarias, instalaciones, ingeniería, arquitectos... te contarán todo lo contrario.

    De media la población ha perdido entre un 20% a 40% de poder adquisitivo.

    -1483702101_117158_1483702230_sumario_normal_recorte1.jpg

    El salario medio en el año 2000 eran 19500 euros, ahora casi 20 años después la gente gana lo mismo, pero todo vale el doble (electricidad, gasolina, educación, transporte, hostelería...)

    Esa es la razón de que no nazcan niños.

    Saludos.
    Última edición por mbolsia; 17/09/2018 a las 11:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •