Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 23 de 23
Like Tree1Likes
  • 3 Post By Burbujasin

Tema: Los trabajadores públicos perciben un 63% más en comparación con los asalariados del

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #10
    Master del Universo Avatar de BolsiaSicav
    Fecha de ingreso
    26 abr, 15
    Mensajes
    819
    Thanks
    103
    Thanked 157 Times in 136 Posts
    Poder de reputación
    5

    Re: Los trabajadores públicos perciben un 63% más en comparación con los asalariados

    «Los puestos de mayor cualificación están pagados por debajo que en otros países, y en cambio los de media-baja cualificación se retribuyen por encima. La formación de los empleados suele ser mayor a lo que piden sus puestos por la gran cantidad de convocatorias de empleo que no exigen titulación superior», incide Longo.

    Al repasar las estadísticas de la OCDE, en el nivel público de secretariado España tiene un sueldo medio de 35.063 dólares en igualdad de poder adquisitivo, superior a los 33.584 de Francia, los 32.588 de Italia y los 33.480 de media en la OCDE aunque por detrás de Alemania (45.574).


    Sin embargo, en los cargos altos y medios, las retribuciones de España están por detrás de la mayor parte de países europeos y de la media de la OCDE.


    Así, España dedicó en 2015 un 11,1% de su Producto Interior Bruto (PIB) para este concepto, lo que supone unos 110.000 millones de euros. Si se divide esta cifra entre los mencionados 3,003 millones de trabajadores del sector público, el resultado es que el sueldo medio es de unos 36.600 euros, esto es, más de 10.000 euros por encima de los 26.259 euros a los que ascendía el sueldo medio en España a cierre de 2015.

    Además, el peso que las nóminas públicas tienen sobre el PIB es superior al de Alemania y al de la media europea, y muy cercano al de Francia, donde la proporción de trabajadores es mayor. "Lo que importa es el coste total. Si medimos empleados públicos entre el total de población activa, España es, efectivamente, uno de los países con menor proporción de Europa pero, en cambio, el coste salarial de un trabajador público en relación con uno privado es de los más altos", explica Juan Ramón Rallo, doctor en Economía y director del Instituto Juan de Mariana
    Última edición por BolsiaSicav; 25/06/2018 a las 19:48

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •