España quiere ahorrar unos 4.500 millones de euros/año con reforma de pensiones
- El subsidio para mayores de 55 dependerá de las rentas de la unidad familiar
- El Gobierno exigirá 35 años cotizados a quienes se jubilen anticipadamente
- El Gobierno aprueba compaginar salario y pensión con límites para funcionarios
"Hoy las jubilaciones anticipadas y las jubilaciones parciales suponen un coste anual para el sistema de más de 9.000 millones de euros y está previsto que cuando este en vigor esta medida suponga un ahorro de casi un 50 por ciento de esta cantidad anualmente", dijo la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
El Ejecutivo ha aprobado una serie de medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, optando por desincentivar jubilaciones anticipadas o parciales.
"Es una reforma para una mayor sostenibilidad a largo plazo", dijo la ministra.
El Gobierno español ya dio primeros pasos para retrasar gradualmente la edad de la jubilación en dos años hasta los 67 años, pero Báñez dijo que en la actualidad, la edad real de jubilación se sitúa en los 63 años, aún muy lejos de la edad legal.
Junto con los desafíos demográficos, el peso de las pensiones en el PIB español podría subir en más de 3,5 puntos hasta el año 2060 en caso de no implementar reformas, dijo Báñez.
Marcadores