Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 50 de 491
Like Tree17Likes

Tema: crowfunding español

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    elverge
    Guest Avatar de elverge

    Re: crowfunding español

    Cualquier empresario lo que busca es ganar direo, por lo que haciendo números a groso modo vemos que si hay que pagar unos 1.200€ al mes y por cada revisión se cobran 25€, pues nos sale que para rentabilizar la inversión necesitamos hacer 48 revisiones al mes, sin contar el gasto électrico ni el costo del trabajador que tine que hacer la revisión, si bién no es un número excesivo para una gran ciudad, creo que no es demasiado rentable para el 95% de las ópticas.

  2. The Following User Says Thank You to elverge For This Useful Post:

    lbeo (04/09/2015)

  3. #2
    Becario Trader Avatar de Undiadeabril
    Fecha de ingreso
    11 ago, 15
    Mensajes
    6
    Thanks
    0
    Thanked 1 Time in 1 Post
    Poder de reputación
    0

    Re: crowfunding español

    Cita Iniciado por elverge Ver mensaje
    Cualquier empresario lo que busca es ganar direo, por lo que haciendo números a groso modo vemos que si hay que pagar unos 1.200€ al mes y por cada revisión se cobran 25€, pues nos sale que para rentabilizar la inversión necesitamos hacer 48 revisiones al mes, sin contar el gasto électrico ni el costo del trabajador que tine que hacer la revisión, si bién no es un número excesivo para una gran ciudad, creo que no es demasiado rentable para el 95% de las ópticas.
    La idea no es correcta: la idea es que la óptica ganará dinero no sólo a través de las revisiones, sino a través de la reeducación de aquellas personas que tengan problemas en la función visual. Por otra parte, yo tampoco tengo del todo claro que vaya a servir para las pequeñas ópticas. Pero sí para las grandes, y ahí hay mucho pero que mucho negocio.

    Ahora bien, la clave será la que daban las propias personas que llevan el proyecto: ¿estará la gente interesada en revisar su función visual? Los que tengan problemas de función visual, una vez que lo sepan, casi seguro que irán a reentrenar su función (siempre que tengan dinero). iiPero la clave está en que esta gente se entere de ello, es decir, que nadie podrá reeducar sus problemas de función visual si no sabe que los tiene!! He aquí la clave del fracaso o éxito del proyecto.

    Por otra parte, parece claro que los niños desempeñarán un papel importante. Es posible que muchos padres no estén interesados en comprobar su propia función visual (otros estoy seguro de que sí), pero seguramente sí la de sus niños, especialmente si el niño tiene problemas de lectura, aprendizaje, etc.

    Y sí, yo estoy dentro del proyecto, pero sólo como simple inversor. Desde el principio me encantó la idea, y decidí invertir. Creo que en España pocas veces han surgido ideas tan revolucionarias. Lo cual no significa, claro, que el proyecto vaya a triunfar. Pero si triunfa, casi seguro que lo hará a lo grande.

  4. #3
    Administrator Avatar de mbolsia
    Fecha de ingreso
    16 nov, 11
    Mensajes
    3,786
    Thanks
    573
    Thanked 620 Times in 510 Posts
    Poder de reputación
    10

    Re: crowfunding español

    Cita Iniciado por Undiadeabril Ver mensaje
    La idea no es correcta: la idea es que la óptica ganará dinero no sólo a través de las revisiones, sino a través de la reeducación de aquellas personas que tengan problemas en la función visual. Por otra parte, yo tampoco tengo del todo claro que vaya a servir para las pequeñas ópticas. Pero sí para las grandes, y ahí hay mucho pero que mucho negocio.

    Ahora bien, la clave será la que daban las propias personas que llevan el proyecto: ¿estará la gente interesada en revisar su función visual? Los que tengan problemas de función visual, una vez que lo sepan, casi seguro que irán a reentrenar su función (siempre que tengan dinero). iiPero la clave está en que esta gente se entere de ello, es decir, que nadie podrá reeducar sus problemas de función visual si no sabe que los tiene!! He aquí la clave del fracaso o éxito del proyecto.

    Por otra parte, parece claro que los niños desempeñarán un papel importante. Es posible que muchos padres no estén interesados en comprobar su propia función visual (otros estoy seguro de que sí), pero seguramente sí la de sus niños, especialmente si el niño tiene problemas de lectura, aprendizaje, etc.

    Y sí, yo estoy dentro del proyecto, pero sólo como simple inversor. Desde el principio me encantó la idea, y decidí invertir. Creo que en España pocas veces han surgido ideas tan revolucionarias. Lo cual no significa, claro, que el proyecto vaya a triunfar. Pero si triunfa, casi seguro que lo hará a lo grande.
    Personalmente quiero que salga el proyecto bien, el problema que veo por eso tal vez la gente no lo sabe es que la probabilidad de perder todo lo invertido puede ser un 90% o más.

    Mi pregunta es sencilla, ¿Hacia falta pedir 14 millones de Euros, para ver si esta tecnología servia para algo?

    Si la idea fuera buena lo normal hubiera sido ir de la mano de una Gran Multinacional... porque siendo realista no me creo que en el resto del mundo no haya algo parecido.

    Por último el modelo de negocio no lo veo, ninguna empresa alquila una máquina y paga 1200 al mes, lo normal es comprarla... porque 1200 euros al mes supone a lo mejor hacer 50 a 100 pruebas mensuales a 25 euros, cuando la gente no está acostumbrada a pagar.

    Pero las ópticas que supuestamente están haciendo las pruebas donde están????

    Alguno de los que ha invertido puede ir y hacerse una prueba... a ver que tal

    (esto ya lo puse antes del escandalo de Gowex, y el que probaba el producto decía que iba fatal... )


    La mejor noticia para todos es antes de que acabe el año que hayan 50 o 100 máquinas instaladas o por lo menos en fabricación. Según el plan de negocio se esperaban 500 a 1000 para el 2015, que mucho me temo que no se van a cumplir.

    Por último antes de invertir en una empresa yo vería el siguiente video, del mayor inversor de Start Ups de España, con ello se aprende mucho... el explica las preguntas que se hacen antes de invertir en un negocio:

    Última edición por mbolsia; 06/09/2015 a las 10:12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)

Etiquetas para este tema

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •