Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 2 de 2

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Master del Universo Avatar de BolsiaSicav
    Fecha de ingreso
    26 abr, 15
    Mensajes
    819
    Thanks
    103
    Thanked 157 Times in 136 Posts
    Poder de reputación
    5

    Los mercados financieros no tienen memoria

    Uno de los errores que cometemos muchas veces cuando intentamos aproximarnos a los mercados financieros es pensar que lo que ha pasado en el pasado va a seguir pasando en el futuro. Esto que parece lógico "trend is your friend" no es así, para ello se pueden utilizar modelos estadísticos, entre ellos el más simple es ver la correlación de los rendimientos.

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: madoff.jpg
Visitas: 0
Tamaño: 45.1 KB
ID: 10188

    Lo primero que tenemos que ver en la evolución del rendimiento de un activo es la volatilidad y más concretamente el Drawdown.

    El fondo de Madoff terminó como este gráfico, te demuestra que los mercados financieros no tienen memoria, es decir lo que ha pasado en el pasado no se va a cumplir en el futuro:

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: taleb-turkey.png
Visitas: 5
Tamaño: 94.7 KB
ID: 10189


    Gracias a la estadística podemos ver si existe relación entre la rentabilidad de un periodo respecto a los anteriores, es decir ¿Existe relación entre la rentabilidad de diciembre del 2020 con los meses anteriores? La respuesta es que no, pero no lo es ni para un mes, una semana, un día, una hora, 5 minutos....

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: bolsia-memoria.jpg
Visitas: 0
Tamaño: 40.3 KB
ID: 10190


    Los mercados financieros están cerca de un Ruido Blanco, (White Noise), las características de un Ruido blanco es:

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: ruidoblanco.png
Visitas: 5
Tamaño: 80.9 KB
ID: 10191

    Lo que podemos concluir es que los mercados financieros no son predecibles, es decir que una acción este subiendo no quiere decir que el mes que viene tenga una corrección y pierda un 50% de su valor. Además el análisis técnico todo lo que explican en los libros, no es estadísticamente significativo.
    Última edición por BolsiaSicav; 02/01/2021 a las 16:02

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •