Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 23 de 23
Like Tree8Likes
  • 3 Post By
  • 3 Post By
  • 3 Post By
  • 6 Post By
  • 3 Post By
  • 3 Post By
  • 1 Post By

Tema: Riesgo de Carteras

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Administrator Avatar de mbolsia
    Fecha de ingreso
    16 nov, 11
    Mensajes
    3,786
    Thanks
    573
    Thanked 620 Times in 510 Posts
    Poder de reputación
    10

    La Grandeza de las Finanzas

    Hemos visto como se mide el riesgo de una acción pero ahora viene lo más complicado

    ¿Cómo medimos el riesgo de una cartera de acciones?

    Está idea es la que le dieron el premio Nobel a Harry Markowitz

    Riesgo de Carteras-harry.jpg

    A medida que tenemos una cartera de acciones la rentabilidad esperada se obtiene de la siguiente forma:


    Rentabilidad Esperada
    = w1*R1 + w2*R2 + w3*R3.... + Wn*Rn la rentabilidad es la rentabilidad esperada de cada acción por el peso dentro de la cartera, la suma de todos los pesos es igual 1 o el 100% si lo acemos en porcentaje

    Ejemplo:

    Riesgo de Carteras-rentabilidad-cartera.png

    El riesgo tiene una ventaja, como los rendimientos de las acciones no se mueven identicamente, va a depender de la correlación de estos activos. Es decir puede ser que una acción suba y otra baje el mismo día, eso que parece malo a la larga es muy bueno. Porque estamos disminuyendo el riesgo de nuestra cartera:

    Riesgo de Carteras-riesgos.png


    Ejemplo sencillo para no complicarlo mas:

    Riesgo de Carteras-riesgos1.png

    Tenemos dos acciones

    A, volatilidad 40%; peso 20%
    B, volatilidad 20%; peso 80%

    El riesgo de la cartera no es 40%*20%+20%*80%=8%+16%=24%

    Como los activos tienen una correlación del 0.5, el riesgo de la cartera es: 21.16% que es la raiz de 448.


    Resumiendo: A más acciones que tiene nuestra cartera menor es el riesgo, con ello aumentamos nuestro ratio Sharpe, siempre que sepamos obtener acciones que tengan un alta rentabilidad.

    El problema de tener una cartera con 30, 40, 50 acciones es que requiere mucho tiempo por parte de una persona, controlar todas las acciones, buscar, informarse... ES IMPOSIBLE.

    Pero en Bolsia tenemos una cartera que han hecho 25 personas a la vez, es decir que no es tan difícil, El fondo Bolsia se comporta bien porque buscamos muchas acciones que van bien en su conjunto, disminuyendo considerablemente el riesgo Global de la Cartera

    Al final el fondo Bolsia es la media de todos los disparos a la Diana (un ejemplo simple, considerando que los disparos fueran la rentabilidad en un periodo futuro una vez seleccionado los 25 tiradores), y como veis estaría muy cerca del centro, si apostáramos a un solo disparo tenemos mucho riesgo, si pueden disparar 25 personas diferentes que han sido los mejores la media de todos sus disparos estará más cerca del centro.

    Riesgo de Carteras-diana.png

    Ahora bien, el método que utiliza Bolsia es más complejo que buscar a las 25 mejores carteras, porque al final buscar las 25 mejores carteras es muy complejo, hay que buscar las 25 mejores carteras que previsiblemente lo van a hacer bien pero no solo basado en lo que han hecho en el pasado.

    Un Saludo.
    Última edición por mbolsia; 16/04/2017 a las 22:33

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •