Es importante definir un Benchmark de tu cartera, porque en el momento lo tengas ya vas a tener con quien compararte. Sobre todo si tu cartera no lo hace mejor que el Benchmark en un periodo razonable, pongámonos tres años, es que no sirves para esto de la bolsa. Sobre todo tu estrategia no es valida y necesitas cambiarla.
Puedes tener una estrategia muy valida pero la estas ejecutando mal.
Ejemplo:
Me dedico a invertir solo en valores del IBEX35, pues tu Benchmark es el IBEX35 con dividendos.
Me dedico a invertir en valores del S&P500, pues tu Bechmark es el S&P500
Tu benchmark tiene que ser en la misma moneda que tu cartera. Es decir si invierto en el S&P500 y mi cartera está en Euros, no es válido, tienes que cambiarlo a dólares. Porque tu cartera va a tener más riesgo que el S&P500 porque estás añadiendo el riesgo del cambio de divisa, por lo tanto no van a ser comparables.
Hay mucha discrepancia al respecto, en libros y artículos. Pero por sentido común yo tengo que ser capaz de hacerlo mejor que el índice de mi cartera en su misma moneda, porque sino me compro un ETF del índice, y me dedico a otras cosas.
Ejemplo mejor cartera de Bolsia en el 2017:
http://www.bolsia.com/morgoth
Le saca un 94.51% al S&P500, que aunque parece mucho tenemos que ver que riesgo tiene las dos carteras, porque no es lo mismo obtenerlo con el mismo riesgo (volatilidad) que con el doble de riesgo.
Vemos que Morgoth tiene una volatilidad del 17.08% mientras que el S&P500 tiene 12.59% es decir tiene un 35.66% más de riesgo, la rentabilidad es un 127.16% más que el índice de referencia.
Si dividimos 127.16% / 35.66% obtenemos un 3.5 lo que demuestra que este gestor es un Crak!!!!
La mayoría de las carteras de Bolsia no tienen un ratio inferior a 1, eso quiere decir que lo mejor que pueden hacer es comprarse un ETF y olvidarse de Gestionar su cartera. Ahora bien con el paso del tiempo se aprende a invertir, y es posible ir mejorando ese ratio.
El ratio de Bolsia SICAV es 1.54 es decir que obtenemos un 54% más de resultado que el S&P500 empleando el mismo riesgo.
http://www.bolsia.com/bolsiasicav
Lo que se tiene que intentar siempre es mejorar los ratios respecto a tu benchmark.
Un Saludo.
Marcadores