Con la caída del Covid y la de este año tenemos dos momentos muy buenos para probar los modelos de riesgo.
Con el paso del tiempo me he dado cuenta que la mejor forma de tener un riesgo controlado es tener una cartera que tenga entre 30 a 45 acciones en las que todas tengan el mismo peso, por ejemplo el 2.5% con ello es imposible que un sector pondere un 25% o más porque todas las carteras tecnológicas se concentraban en los mismos valores: Google, Facebook, Apple, Microsoft, Nvidia, Google, Netflix.. tener unos 40 acciones que no ponderen más de 2.5% es la mejor forma estar preparado para cualquier problema.
Otra de las ideas que he planteado es limitar la liquidez al 5% del fondo. Dado que vamos a ser un fondo de Bolsa no hay que intentar hacer market timing, nosotros buscamos por ejemplo los mejores 40 valores de todo el universo invertible, con eso tenemos un modelo más simple.
A la hora de confeccionar la cartera se va a buscar aquella que tenga la mayor rentabilidad en el año en curso de los posibles valores, cuando una acción sale del fondo durante un periodo no va a poder entrar, al igual que las acciones que entran van a permanecer un tiempo.
Todas estas variables son las que se van a optimizar con el histórico de 11 años. Al final lo mejor es tener unas reglas claras que estén optimizadas muchos años por ejemplo 11 años, con ello lo que pasa en un año malo no va a influir.
A más valores en la cartera menos volatilidad, menos rentabilidad y menos drawdown. Por ello la cantidad de valores en cartera nos va a fijar el drawdown que estamos dispuesto a soportar.
Por ello se pueden hacer fondos de drawdown de 15%, de 25% de 35%. Teniendo todos un 95% invertido en bolsa.
Un saludo.
Marcadores