Estoy completamente de acuerdo con lo que comentas.
El mundillo se alimenta de los traders retails y la forma más fácil de atraerles es la promesa de dinero fácil. O lo que es lo mismo: que con un curso de price action (o demás "mierdas" del análisis técnico) van a poder conseguir rentabilizar su inversión. Para bien o para mal, en Internet este tipo de cursos proliferan como setas en otoño.
No creo que desanimes a nadie. Al contrario: esa es la parte divertida del juego (como en el poker). Si fuese tan simple ya hubiera dejado de jugar.
De momento estoy intentando generar una estrategia consistente mediante R (la versión gratuita de MatLab), a ser posible para jForex si consigo ganar algún concurso de Dukascopy (su lenguaje es mucho más potente que el MQL y no se dedican a dar por culo con constantes actualizaciones). También de regresión a la media, pero basada en cointegración de series temporales (ARIMA). Toda la información está al alcance del aficionado: el acceso a papers técnicos, sin necesidad de estar subscrito a revistas como Econometrics, está al alcance de cualquiera: uso de redes neuronales, basados en modelos ARMA, variables ocultas de Markov... Así que en principio, con tiempo y dedicación todo llega.
De hecho, esa es la nota curiosa y que debería servir para motivar a los que se adentren en este mundo: los cursos inútiles basados en análisis técnico o en el uso de indicadores simples se venden a bombo y platillo a precios desorbitados. En cambio, los papers académicos que contienen información útil están al alcance de cualquiera.
Marcadores