Un récord insólito en el S&P 500: ¿más manipulación?
Publicado en*26/07/2014*por*mlarranaga

Y alcista fue la semana en el S&P 500*hasta el jueves al menos, al punto de que marcó un nuevo máximo histórico, pero no es que las cosas hayan mejorado. Bien al contrario, han empeorado desde el punto de vista de los indicadores de amplitud. Asistimos a un hecho si no insólito sí muy poco frecuente, como es que el*S&P 500*haya marcado un nuevo máximo con el*Oscilador McClellan*en negativo. Y no en negativo por casualidad o por agotamiento de la pauta alcista vista desde el oscilador. Es que el Oscilador estaba y está marcando corrección en el mercado mientras los índices se emepeñan en decir lo contrario.El resultado es evidente. Máximos poco creíbles y sesiones como la del viernes, con más miedo que vergüenza en la que pareció, visto desde los índices, que se perdía la convicción alcista. Como ya sabemos, visto desde el Oscilador McClellan, tal convicción es nula desde hace tiempo. Lo podemos ver en este gráfico.

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: sposc.jpg
Visitas: 3
Tamaño: 125.7 KB
ID: 4989

No es normal ver lo que se ve ahora mismo en el*Oscilador McClellan. Lo normal es que los nuevos máximos se produzcan con el*Oscilador McClellan*en el terreno verde, aunque sea a la baja como podemos ver en la flecha roja. Lo normal es que el mercado produzca un máximo o en pleno apogeo de la amplitud o tras un periodo de fuerza en la amplitud.Lo anormal es que pase lo que pasa ahora, máximos cuando el Oscilador dice que hay una contracción de la amplitud.

Ahora, ni siquiera se molesta en sacar la cabeza y volver al terreno verde cuando marca máximos. El mercado está en corrección y los índices se empeñan en decir lo contrario. Bueno, ahora parece que el*Dow Jones*se suma a la corrección, con lo que ya tenemos a los muy muy grandes cayendo y a los muy muy pequeños también.Quedamos en manos de la “clase media”, la que domina en el S&P 500 y que es la que va a dictar sentencia, pero es realmente raro que no solo la amplitud y los índices se hayan desincronizado, sino que cada índice parezca querer hacer la guerra por su cuenta.

¿Cómo actuar en un mercado así?

Si mantenemos la convicción alcista, esperar a que el*Oscilador McClellan*nos ofrezca señal de entrada. No hay otra. Y una vez se produzca la señal, hay que aferrarse a las enseñanzas del maestro*Stan Weinstein: valores de los mercados más fuertes y de los sectores más fuertes. Y aún así correremos el peligro de quedarnos con cara de tontos. Lo peor es que si no tenemos convicción alcista tampoco tenemos una señal de vuelta que nos anime a ponernos cortos.Me viene a la cabeza*aquello de*“tengan cuidado ahí fuera” que decían en la serie*Canción Triste de Hill Street. Esto no es Hill Street sino*Wall Street*pero es de completa aplicación. “Tengan cuidado ahí fuera”*porque aunque supongo que van a seguir manipulando todo lo que pueda, la precaución nunca está de más.

Leer completo aquí>>>Un récord insólito en el S&P 500: ¿más manipulación? | Market Timing