Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 10 de 10
Like Tree1Likes
  • 3 Post By Dor

Tema: Diseñando una cartera a largo plazo

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #6
    Dor
    Dor está desconectado
    Master del Universo Avatar de Dor
    Fecha de ingreso
    19 mar, 12
    Mensajes
    1,247
    Thanks
    122
    Thanked 191 Times in 144 Posts
    Poder de reputación
    5

    Re: Diseñando una cartera a largo plazo

    Cartera Quant USA, la cartera tranquila
    19 septiembre 2017 en>> Cartera Quant USA, la cartera tranquila - Bolsa y Cartera

    Pues ya tengo lista la cartera de la que os he estado hablando estos días. He tratado de diseñar una cartera que, sin asumir mucho riesgo, consiga el máximo beneficio posible.

    El Nombre

    El nombre de la cartera será Quant USA. Quant porque se opera exclusivamente a través de sistemas de trading y USA porque sólo operaremos productos de Estados Unidos.

    Objetivos

    Todos sabemos de las bondades de la cartera actual (ver Cartera 2017: Primera revisión - Bolsa y Cartera ), sólo hay que ver la rentabilidad que llevamos en el año Estadísticas: Gráficos - Bolsa y Cartera, sin embargo hay inversores que no toleran un alto riesgo o no disponen de mucho capital para poder replicar la cartera. Por lo tanto, los objetivos que pretendemos conseguir con esta cartera son:

    •TRANQUILIDAD: Queremos que la cartera no sea muy volátil y que tenga bajo riesgo. Que con una alta probabilidad, el máximo drawdown a un año, sea inferior al 10%

    •RENTABILIDAD: Queremos conseguir el máximo beneficio posible con la tranquilidad mencionada. A ser posible, acabar todos los años en positivo y batiendo a nuestra referencia el índice SP500.

    •UNIVERSAL: Queremos que cualquier inversor, independientemente de su capital, pueda replicarla.

    •LARGO PLAZO: Los objetivos de la cartera se deberán cumplir en el largo plazo, que es periodo para el que se ha diseñado. Si se quiere replicar, debería ser mínimo 2 años para que los sistemas se dearrollen adecuadamente, aunque se recomienda el mayor tiempo posible para aprovechar la potencia del interés compuesto. Por lo tanto, deberías asegurarte que no vas a necesitar el dinero en ese plazo.

    Diseño de la Cartera

    Para conseguir los objetivos anteriores hemos diseñado la cartera en base a dos pilares: Apalancamiento y diversificación.

    •Sólo vamos a apalancarnos por 2 como máximo. Un 100% del capital lo usaremos para operar acciones y ETFs y el otro 100% para operar futuros exclusivamente.

    •Usaremos diversos tipos de sistemas que estén descorrelacionados, así como distintos mercados para aumentar la divesificación.

    Siguiendo estos criterios la cartera estará compuesta por los siguientes sistemas de trading:

    Sistema Tendencial: Sistema Tendencial - Bolsa y Cartera Operará 20 acciones como máximo del SP500.

    Sistema INT Sistema IAEMar Nasdaq Tendencial - Bolsa y Cartera : Operará 4 acciones como máximo del Nasdaq 100

    Sistema INR Sistema IAEMar Nasdaq R - Bolsa y Cartera : Operará 5 acciones como máximo del Nasdaq 100

    Sistema SPY Aceleración Sistema SPY Aceleración - Bolsa y Cartera : Operará el etf SPY y el etf TLT

    Sistema MersiSP Sistema MersiSP - Bolsa y Cartera : Operará el futuro mini del SP500

    Sistema Letras Sistema Letras - Bolsa y Cartera : Operará los futuros de las letras a 10 y a 5 años del tesoro americano (T-note).

    Se cubrirá la divisa para que no afecte a los resultados.

    Todos los backtest que se van a presentar tienen en cuenta las acciones deslistadas de sus respectivos mercados.

    A todas las operaciones se les ha aplicado su comisión de compra-venta.


    SIN REINVERSIÓN DE BENEFICIOS

    Siguiendo la filosofía de este blog, a continuación os presento un backtest con la combinación de los sistemas anteriores sin reinvertir beneficios:

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: Cartera-del-Fondo-Estadisticas-vs-SP500-1995-2017-Sin-Reinvertir.jpg
Visitas: 0
Tamaño: 83.3 KB
ID: 9243

    Como veis en la imagen, en este periodo de algo más de 22 años, nuestra cartera y el SP500 acaban prácticamente empatados. Sin embargo la tranquilidad que ofrece nuestra cartera frente a las turbulencias del SP500 no tiene comparación. Debido a esto, todos los ratios que contemplan beneficio y riesgo son infinitamente mejores: Sharpe, Sortino, MAR y UPI. Si nos fijamos en el drawdown las diferencias se acentúan.

    Pero no es justo que comparemos el índice SP500 con una cartera que no utiliza su mejor arma, el interés compuesto a través de la reinversión de beneficios.

    CON REINVERSIÓN DE BENEFICIOS

    Está será la forma en la que operemos la cartera Quant USA. Poniendo la imagen anterior simplemente quería que se pudiera comparar con la siguiente para que veáis el poder de la reinversión.

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: Cartera-del-Fondo-Estadisticas-vs-SP500-1995-2017-Reinvirtiendo-1-e1505807844593.jpg
Visitas: 0
Tamaño: 65.6 KB
ID: 9244

    La primera observación que he de hacer es que la escala es logaritmica. Si no lo hubiese hecho así, no podríamos haber apreciado lo que hizo el SP500.

    De tener una rentabilidad empatada con el SP500, hemos pasado a más que duplicarla (CAR 19,21%)

    Los ratios benefico/riesgo, Sharpe, Sortino, MAR y UPI mejoran reinvirtiendo beneficios.

    Sólo el Máximo Drawdown empeora y sube a 18,10% (nada que ver con el 56,78% del SP500), pero hay que tener en cuenta que es en un periodo de casi 23 años.

    Si en 1995 hubiésemos invertido en esta cartera un millón de euros (ya sé que en aquella época no existían los euros, jejeje) ahora mismo tendríamos casi 54 millones. Invirtiendo en el SP500 sólo tendríamos 5,5 millones.

    Además quiero hacer constar que desde abril del 2016, todos los sistemas que forman la cartera están operando en real.

    Veamos las estadísticas y las rentabilidades mensuales y anuales obtenidas desde 1995 hasta hoy:

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: Cartera-del-Fondo-Estadisticas-1995-2017.jpg
Visitas: 1
Tamaño: 180.4 KB
ID: 9245

    Análisis de Montecarlo

    El análisis de Montecarlo nos viene a decir que debemos esperar de la cartera en el próximo año.

    Como no puedo seguir subiendo imágenes os recomiendo que sigais leyendo el post completo aquí>> Cartera Quant USA, la cartera tranquila - Bolsa y Cartera

    Muchas gracias y un saludo.

  2. The Following User Says Thank You to Dor For This Useful Post:

    evaburbuja (20/09/2017)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •