Cita Iniciado por RiosDiaz Ver mensaje
No estoy un poco de acuerdo. El endeudamiento de Grecia ocurrio en parte por la compra de mercaderías en forma excesiva de Alemania y Francia, son los dos países mas endeudados con Grecia, una salída de la zona euro podría provocar unas crisis en estos dos países, parte de su crecimiento depende de que Grecia siga en la zona euro, no puede salir en estas condiciones. Esto, respondiendo a la duda si Grecia debe o no salir, la otra duda es, ¿por que crecio tanta la deuda? si ven las compras griegas, muchas fueron inducidas por estos dos países en la compra de material belico, obviamente, Grecia no creo que sea ni una amenazada para la zona euro ni una solución, fue un poco un chivo expiatorio de unos vivos que de ambos lados que hicieron sus negocios, creo, esto es una humilde opinión, saludos a todos
Pues no creo que Alemania y Francia le pusieran una pistola en el pecho a Grecia para que se endeudara y gastara lo que no tenían.
El problema es que se lo siguen gastando. Ya le hicieron una quita y ni aún así la han aprovechado.
Un país europeo que a estas alturas del siglo tiene al 20% de la población sin corriente eléctrica, no creo que la culpa sea de Alemania ni de ningún país europeo que llevan (llevamos) más de 7 años dándoles pasta sin parar a coste cero prácticamente.
En Grecia se siguen sin pagar impuestos(ni ricos, ni pobres ni los del medio), no tiene ni un catastro de inmuebles pese a que Europa ya le ha concedido tres veces dinero (en 7años) para que lo elaboren, Los sueldos de funcionarios han sido y siguen siendo disparatados, hay más pensiones públicas concedidas que habitantes tiene.....y no sigo para no aburrir.
Lo que está claro es que no se puede vivir permanentemente del dinero de los demás y Grecia lo está haciendo desde que entró en el euro.
Y ahora viene el salvador de patria de turno a decir que la culpa es del capitalismo y de la malísima Europa que no quiere echarles una mano y los estrangula económicamente pero, la primera decisión que toma es abrir la TV pública y recontratar a los "funcionarios" que habían cesado.
¿De donde va a sacar la pasta para pagarlo?
¿Le damos el dinero, otra vez, los europeos?